|
|| Limbo || VOLVER=^
|
==============================================================================================
EL CURSO BÁSICO DE FÍSICA TEÓRICA ============================================================================================== |
Tal vez te halles desmotivado,
sumergido en la vorágine de una vida laboral que no termina de cuajar, tal vez en la búsqueda de algún proyecto interesante al cual tributar ese esfuerzo que sabes podes hacer pero no encontrás aún dónde depositar. Esta convocatoria puede ser para vos entonces: ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~ "El 31 de octubre de 2015 comienza oficialmente la realización ~ ~ del primer volumen de lo que será el Curso Básico de Física Teórica ~ ~ (CBFT de aquí en más). Busco colaboradores." ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Si no abandonaste la lectura en esta instancia, permitime retenerte sólo un poco más. Si te obsesionaron, y todavía lo hacen, libros como: -Feynman Lectures on Physics - Feynman, Leighton & Sands -Course of Theoretical Physics - Landau & Lifshitz -Análisis Matemático - Rey Pastor, Calleja & Trejo entonces seguro tenemos algo en común. Podemos llevar las semejanzas un poco más lejos si te fascina tipear en LaTeX per se y estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en una empresa que reportará, más que probablemente, cero beneficio económico. La idea del CBFT es realizar una transcripción y corrección de las notas de los cursos de: Mecánica Clásica Física Teórica 1 Física Teórica 2 Física Teórica 3 junto con sus trabajos prácticos y sumarle a ese bagaje tutoriales breves aplicados de un lenguaje de programación de alto nivel (Maxima) para realizar cómodamente las cuentas más engorrosas. El estilo sería una mezcla de las virtudes de los tres pesos pesados citados previamente. De esa manera se podría llenar un nicho que no existe hoy en mercado hasta donde sé y sería potencialmente útil para alumnos y curiosos del futuro. No son excluyentes la presencia de las obsesiones mencionadas ni el conocimiento de LaTeX, aunque sí una férrea voluntad de aprender y estudiar. Se propone aquí escribir con autoridad sobre lo que uno no domina (al menos en parte), de modo que es probable que haya que estudiar bastante. Existe un cupo de participantes (no creo tener capacidad de coordinar grupos grandes), así también como un mínimo para la realización del proyecto. Pienso que el total no puede exceder de tres personas y habiendo a la fecha un involucrado, lo cual ya cubre el mínimo, restan dos vacantes. Interesados contactarse a: sivasadartantasvueltasnosirve (arroba) gmail (dot) com |
4 - Marzo - 2015 |