|| Linux & Unix || VOLVER=^
 
==============================================================================================
Instalación de TeX Live 2012 [Mar 2013]
==============================================================================================
* Introducción

Uno de los aspectos descuidados en las últimas distribuciones de Fedora, al menos entre la 13 y la 16, es el que concierne al sistema TeX (y por ende también a LaTeX). Si bien al terminar la instalación contamos con TeX Live (la distribución TeX por defecto), perfectamente instalado y configurado para funcionar, notablemente la versión que aquellas distribuciones incluyen es la de 2007.

Intentando actualizar, vía yum, no conseguimos obtener un paquete más nuevo. Aparentemente, por alguna razón, Fedora no ha empaquetado una versión más reciente. Asimismo, una de ls principales falencias es que es más complicado instalar paquetes texlive (como por ej. el paquete "esvect") porque suelen venir agrupados dentro de paquetes Fedora mayores (del tipo texlive-fonts-extras o algo así). Texlive tiene un utilitario que  permite la actualización de la distribución TeX de la misma forma que yum permite la actualización de Fedora. Se llama tlmgr. Tristemente tampoco Fedora lo había incluído entre sus paquetes.

Con el objeto de contar con una distribución TeX actualizada en mi Fedora 14 (a enero de 2013) resolví instalar TeX Live 2012 de manera externa al sistema, es decir sin emnplear empaquetados de Fedora. Una opción es cargar en yum repositorios para TeX Live 2012, y después instalar vía yum. Como mi Fedora es viejo a esta altura (no actualizo porque estoy más que feliz con Gnome 2.32 y porque he visto lo que es Gnome 3) no hubo forma de que estos repositorios para Fedora 14 funcionaran. Restaba el método de bajar el instalador de TeX Live 2012 directamente desde el sitio web http://www.tug.org/texlive/.

Si optaba por desinstalar texlive 2007 antes de cargar la nueva versión yum me ofrecía quitar también los siguientes paquetes,

=============================================================================================
 Package                Arch      Version                   Repository                                            Size
=============================================================================================
Removing:
 texlive                         x86_64    2007-56.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       4.0 M
Removing for dependencies:
 R                                x86_64    2.13.1-4.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       0.0 
 R-core                        x86_64    2.13.1-4.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64        58 M
 R-devel                       x86_64    2.13.1-4.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       330 k
 TeXmacs                     x86_64    1.0.7.9-2.fc14             @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64        20 M
 dot2tex                        noarch      2.8.7-4.fc14                @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       1.0 M
 fig2ps                           noarch     1.4.1-2.fc12                @anaconda-InstallationRepo-200911081904.x86_64/12     24 k
 gedit-latex-plugin          x86_64    0.2-1.fc14                   @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       1.0 M
 gnuplot-latex                 noarch     4.4.0-5.fc14                @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       259 k
 kile                               x86_64    2.1-1.fc14                   @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64        14 M
 rubber                           noarch     1.1-8.fc14                   @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       400 k
 tetex-dvipost                 x86_64    1.1-11.fc12                 @anaconda-InstallationRepo-200911081904.x86_64/12     65 k
 tetex-elsevier                 noarch     0.1.20090917-2.fc13  @anaconda-InstallationRepo-200911081904.x86_64/12    2.0 M
 tex-preview                   noarch     11.86-6.fc14               @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       161 k
 tex-simplecv                  noarch     1.6-8.fc12                   @fedora/13                                                                        5.4 k
 texlive-doc                    x86_64    2007-56.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64        70 k
 texlive-dvips                  x86_64    2007-56.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       295 k
 texlive-latex                   x86_64    2007-56.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       100 k
 texlive-texmf-latex         noarch      2007-36.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64        27 M
 texlive-utils                    x86_64    2007-56.fc14              @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       710 k
 texmaker                       x86_64    1:3.1-1.fc14                @anaconda-InstallationRepo-201010211827.x86_64       6.6 M
 xdvik                             x86_64    22.84.14-8.fc13         @anaconda-InstallationRepo-200911081904.x86_64/12    1.6 M


* Instalando y configurando TeX Live

No obstante como hube leído que era posible hacer convivir ambas versiones opté primero por instalar la nueva (2012) y dejar la anterior (2007) así no tenía que volver a cargar los paquetes removidos.

El instalador básico (2.5 MB) de TeX Live 2012 se presenta en un archivo install-tl-unx.tar.gz. Luego de descompreso, en el directorio creado ubicamos al script de instalación, install-tl, el cual dispone de una preciosa interfaz gráfica, ver Fig.1, que puede invocarse en la ejecución mediante la siguiente opción

$ install-tl -gui perlTk

Esta herramienta permite gran customización de los paquetes a instalar, los idiomas y las rutas de trabajo como vemos en la Fig.1. No obstante en mi sistema hubo que crear el directorio /usr/local/texlive/2012 y añadir permisos de escritura para todos para que fuera posible ejecutar el instalador gráfico como usuario normal. La versión TeX incluída con Fedoraestá ubicada en /usr/share/texmf.

Instalador gráfico
Fig.1 - Aspecto del instalador gráfico de TeX Live 2012.

Para establecer permisos en el nuevo directorio abrimos una terminal, nos impersonamos como root y creamos el directorio /usr/local/texlive/2012. Encontrándonos en /usr/local damos los permisos con

# chmod a+w texlive/2012

lo que significa que para todos ('a') le ponemos permiso de escritura ('+w') al directorio 'texlive/2012'. Luego, la instalación procedió normalmente. Le tomó aproximadamente una hora bajar de internet los casi 2600 paquetes que seleccioné (una instalación casi al 100%).

 Al finalizar el instalador recomendó:

Add /usr/local/texlive/2012/texmf/doc/man to MANPATH.
Add /usr/local/texlive/2012/texmf/doc/info to INFOPATH.
Most importantly, add /usr/local/texlive/2012/bin/x86_64-linux
to your PATH for current and future sessions.

Para esto tuve que cargar en el archivo de inicio de sesión de mi usuario, que en Fedora 14 es ".bash_profile", la siguiente información:

PATH=/usr/local/texlive/2012/bin/x86_64-linux:$PATH
export PATH
MANPATH=/usr/local/texlive/2012/texmf/doc/man:$MANPATH
export MANPATH 
INFOPATH=/usr/local/texlive/2012/texmf/doc/info:$INFOPATH
export INFOPATH

Veamos qué estamos haciendo; en el renglón uno le decimos al sistema que la ruta para buscar ejecutables se compone de un directorio, /usr/local/texlive/2012/bin/x86_64-linux, y luego continúa con la ruta por defecto del sistema '$PATH' (las rutas para buscar comandos ya cargadas en el sistema). Luego hacemos que el sistema se entere de ello con el comando 'export' en el renglón siguiente (se exporta la información del PATH al entorno del usuario). Los cuatro sucesivos  renglones hacen la misma operación para la ruta de páginas man (páginas de manual) y para páginas info (información de ayuda).

Hay que destacar que esta información asi como está (el subdirectorio x86_64-linux, por ej.) dependen de la configuración preseleccionada para mi sistema particular. En un linux de 32 bits seguro es diferente.

Notemos el detalle del orden; como el sistema busca rutas por orden de aparición en PATH, si cargásemos, por ejemplo,

PATH=$PATH:/usr/local/texlive/2012/bin/x86_64-linux

que tiene primero, por defecto, todas las rutas del sistema y luego la ruta del TeX Live2012, el sistema sigue llamando a TeX Live 2007 cuando ejecutemos latex y los binarios relacionados porque primero encuentra /usr/bin/latex (en /usr/bin están los comandos tex  y latex  bajo Fedora 14) debido a que /usr/bin se halla dentro de $PATH (hay miles de comandos en ese directorio). En este caso tendríamos que asegurarnos de borrar manualmente cada comando relacionado con Tex de /usr/bin o bien desinstalar texlive2007 del sistema vía yum cosa que ya había decidido no hacer por la remoción de otros paquetes.

Podemos ver que la nueva distribución está funcional tipeando, por ejemplo, en una terminal

$ latex

y deberíamos obtener algo como:

$ This is pdfTeX, Version 3.1415926-2.4-1.40.13 (TeX Live 2012)
restricted \write18 enabled.
**

Uno de las ventajas es que como la distribución viene por defecto con el manejador de paquetes tlmgr, ahora podemos instalar fácilmente un paquete como esvect tipeando

$ tlmgr install esvect

y esto, créanme, es una gran ventaja.

==============================================================================================