![]() |
![]() |
![]() |
||
|
Darío Lavia Esta entrevista se ha publicado en forma completa en el Nº2 de la revista Terrormania.
George Buck Flower: ese conocido viejo vagabundo
George Buck Flower: Dyanne y yo hemos sido amigos durante tres décadas y así seguimos hoy en día. Ella fue, es y siempre será, una dama de clase. También tuvimos una gran relación en la pantalla. Me gusta trabajar con ella y siempre me llevé bien con el único novio que le conocí antes de su matrimonio con su actual marido, con quien, también, soy amigo. Terror Universal: ¿Desde cuando quisiste ser actor de cine? George Buck Flower: Supe que quería ser actor a fines de los '50 o principios de los '60, cuando comprendí que el Gobierno me había realizado unas deducciones de mis impuestos por prestar tales servicios. Fue cuando hice el papel del Joven Caballero en La Ronde, en el Summerhouse Theater de Albuquerque, New Mexico. Terror Universal: ¿Cómo fueron tus comienzos en el cine? George Buck Flower: Trabajé como actor, director y stage manager en teatros a lo largo y a lo ancho de los Estados Unidos, incluso hice gira con dos compañías en Alaska durante diez años. Entonces, en algún momento a mediados de los '60 (chequeen imdb para el año exacto) estaba haciendo una obra en un pequeño teatro de Santa Monica. El director (Ted Roter) estaba preparando su primera película, titulada NORMA. Él me preguntó si yo podría interpretar el rol del asesino de esa película, un personaje que el espectador cree es un hombre hasta que al final se revela que era una mujer. El papel no tenía diálogos y yo nunca me imaginé que en mi primera película haría de travesti, pero realmente tenía deseos de trabajar en una película. Dije que "sí" y, a su debido tiempo, me vestí de mujer. Durante el rodaje, mientras no estaba haciendo mi papel del hombre que resultaba ser una mujer, me puse a ayudar a acarrear equipos. No sabía hacer nada mejor. En teatro, todos hacen de todo. No me ofrecieron interpretar a más mujeres, pero, debido a mis esfuerzos en el otro rubro, me ofrecieron trabajo en el equipo de otra película. Tenía tres hijos que alimentar, y mi esposa estaba cansándose de pagar todas las cuentas. Luego de trabajar en algunas películas en este oficio, me convertí en asistente de director. Luego, finalmente, me ofrecieron papeles actorales. Estos primeros roles, que eran de personajes masculinos, requerían escenas de desnudos. No me importó; ¡estaba en las películas! Sin embargo, después de verme sin ropas en un par de estas maravillas de bajo presupuesto, aquellos que eran responsables decidieron que sería mejor para los espectadores pagarme un poco más si prometía no quitarme la ropa. Terror Universal: En los '70 participaste de algunas películas sexploitation de Ilsa, hoy filmes de culto y muy buscados por los fans. ¿Que recuerdos tienes de esas producciones?
Terror Universal: Por esa época trabajaste con directores clase B como Bill Rebane, quien te dirigió en algunas películas, como ALPHA INCIDENT (1976) y CAPTURE OF BIGFOOT (1979). ¿Cómo se trabajaba en esa época y cuál era la manera de filmar de Rebane y otros directores similares? George Buck Flower: Bill Rebane trabajaba con toda su familia en sus películas. Aquellos que tenían la suerte de ser contratados para ayudar a realizar esas películas, se convertían en parte de esa familia. Bill, como muchos otros, era considerado un director "clase B" porque nunca fue capaz de tener suficiente presupuesto como para realizar una película considerada "clase A". Terror Universal: En 1980 interpretas el rol de "Tommy Wallace" en THE FOG, para John Carpenter. ¿Fue esta tu primera colaboración con tal director? ¿Qué relación tienes con Carpenter? ¿Cuál es el método su trabajo?
Terror Universal: En BACK TO THE FUTURE (1985) uno de tus personaje dio la vuelta al mundo y llegó a públicos de toda extracción (no solo del género fantástico). ¿Qué se siente hacerse una cara conocida de la pantalla? George Buck Flower: En la mayoría de los casos, especialmente BACK TO THE FUTURE 1 & 2, interpreté roles extremos, así que poca gente me reconoce. Considerando los papeles que hice, es probablemente mejor así. Terror Universal: ¿Como surgió ese personaje amenazador de borracho o vagabundo que has sabido desarrollar tan bien a lo largo de variadas películas?
Terror Universal: De todas tus películas ¿cuáles son tus favoritas? George Buck Flower: Con algunas pocas excepciones, todas las películas en las que he tenido la fortuna de trabajar son mis favoritas, en uno u otro modo. Te puedo nombrar BUTTERFLY (Cómplices de un Pecado-1982), ACROSS THE GREAT DIVIDE (1976), IN SEARCH OF A GOLDEN SKY (1984), de la que co-escribí el guión y produje, STARMAN (1984), THEY LIVE (1988), PUMPKINHEAD (1988), GIANT OF THUNDER MOUNTAIN (1991) y una nueva que casi está terminada, titulada THEY ARE AMONG US (2003). Terror Universal: Has nombrado BUTTERFLY, una película controversial en su época (supongo que a raíz de las escenas eróticas y del tema del incesto). Tu tuviste un papel ahí, y he notado la presencia del gran Orson Welles. ¿Lo conociste? George Buck Flower: BUTTERFLY no solo fue la mejor película dirigida por Matt Cimber, sino también la mejor actuación de Pia Zadora. Desafortunadamente, la controversia que rodeó la película, adaptada de una novela para la pantalla de John Goff, no fue a raíz de las escenas eróticas o del tema del incesto. Fue por el hecho de que el marido de Pia (un hombre mucho mayor que ella) financió el filme. Una vez que ella ganó el premio Globo de Oro de ese año a mejor actriz por la película, comenzó una especie de boicot. Fue una vergüenza. Y con respecto a Orson: a excepción del "gran hombre", disfruté mucho trabajar con cada uno de los actores del reparto. Nadie puede negar su status como uno de los más grandes actores de la historia. Pero mis recuerdos de la filmación de las escenas que compartí con él, no son muy placenteros, pero observando esas mismas escenas más tarde, sin embargo lo fueron. El mes que viene publicamos la conclusión de esta importante entrevista a esta auténtica leyenda de la cinematografía norteamericana.
| atrás | recomendar esta página | enviar comentarios | arriba | |
© 2025 Terror Universal |