Seccion: Películas (Lecturas: 2255)
Fecha de publicación: Octubre de 2016
Vincent Price en 30 fotogramas
30 fotogramas no dan idea de su nutrida filmografía pero sirven como floreada introducción para las diferentes etapas en la carrera cinematográfica de Vincent Price. Darío Lavia
A pesar que el legado de Vincent Price es ya inmortal y abarca prácticamente seis décadas de cine (más de la mitad de su historia universal), hay jóvenes que sienten un desbordado apasionamiento por el cine pero no están muy consustanciados con la filmografía de este gran intérprete, reconociéndolo tal vez por sus apariciones como paternal figura en los albores de la carrera de Tim Burton o bien, tal vez, como grandilocuente alma mater de cierta serie de adaptaciones de Edgar Allan Poe que tampoco podrían enumerar de memoria. Para esa joven generación que necesita una introducción a la rica y variada filmografía de Vincent es que confeccionamos esta colección de treinta fotogramas que no tienen desperdicio.
I
Mi reino por un amor, con Vincent como intrigante miembro de la corte de Isabel I de Inglaterra... ¡primer encuentro con Bette Davis!
II
Vuelve el hombre invisible, primera vez que Vincent hace de Hombre Invisible... su primer monstruo (para Universal)!
III
Vincent como tímido Shalby Carpenter, "que no haría daño ni a una mosca"... ¡qué equivocada que estabas Gene Tierney!
IV
Primer protagónico absoluto, un "neuroNoir", La muerte viste de blanco con Vincent como psiquiatra con métodos avant-garde en pos de oscuros fines.
V
Segunda vuelta como monstruo Universal, como el "Hombre Invisible", en la conclusión del film, asustando a Costello en Abbott y Costello contra los fantasmas.
VI
El barón de Arizona, otro protagónico, personaje histórico y una auténtica rareza en sí, un equivalente a nuestro Orélie Antoine, el Rey de la Patagonia... ah, y dirigido por Samuel Fuller!
VII
Consagración de Vincent como personaje siniestro, con Museo de cera (en España, Los crímenes del museo de cera), en 3d y para Warner... aún mantiene su vigencia.
VIII
Mientras duerme Nueva York, Vincent como un equivalente a Charles Foster Kane, a las órdenes de Fritz Lang y con un reparto multiesetelar. Ecos de M, el vampiro negro y Metrópolis...
IX
Vincent no solo rinde en personajes de historia contemporánea y moderna, sino también antigua, y ahí tienen al perverso egipcio Baka en Los diez mandamientos!
X
Ya para 1957 el aura de Vincent era tal que alguien lo identificó como el Diablo, Mr. Scratch, implacable fiscal en La historia de la Humanidad!
XI
En La mosca de la cabeza blanca Vincent tenía que resolver un caso de dos monstruos increíblemente delirantes, el hombre con cabeza y miembros de mosca y la mosca con cabeza humana. Ciencia-ficción casi pura.
XII
El aguijón de la muerte, primera labor a las órdenes de William Castle y primer gran viaje lisérgico en pantalla.
XIII
Mansión siniestra, Vincent como anfitrión de una especie de "túnel del terror" fílmico, a las órdenes de William Castle y con con gimnick incluído!!!
XIV
La pavorosa casa de Usher, hora y ½ de hábil combinación de música, sugestión, clima gótico y ambiente enrarecido, patrocinado por Vincent, Roger Corman y la impronta de Edgar Allan Poe.
| atrás
| recomendar esta página
| enviar comentarios
| arriba
| |