Seccion: Artículos (Lecturas: 29886)
Fecha de publicación: Diciembre de 2000
Elvis Presley & Bela Lugosi: ¿Solo coincidencias?
Continuamos con esta serie de artículos dedicados a la figura de Bela Lugosi. En este caso tenemos un caso paranormal: el del supuesto lazo psíquico entre Bela Lugosi y Elvis Presley. Darío Lavia
(Basado en un artículo de Buddy Barnett aparecido en Cult Movies )
«Ese Fenómeno que llamamos coincidencia resulta
algo halagüeño y grato para el ingenuo corazón
humano. Cuando sorprendemos a la vida en el instante en que así
trata de forjar una rima, nuestro exagerado placer nos da tal
vez la medida del temor que en realidad nos inspira el misterio
de sus inexploradas regiones.»
La Historia de la Coincidencia, si algún día se
llega a escribir debería dedicar un capítulo a una
asombrosa sucesión de relaciones azarosas entre las vidas
de estos dos íconos populares. Bela Lugosi fue durante
muchos años un sinónimo de horror y de Drácula
y Elvis Presley fue durante otros tantos sinónimo de música
y del Rock'n Roll. Entre estos dos personajes con aparentemente
nada en común hay algo muy extraño que los une en
una serie de... ¿coincidencias?
Bela y Elvis jamás se conocieron en persona. Pero para
iniciar la asombrosa serie de coincidencias comenzaremos por el
final: ambos fallecieron en la misma fecha, es decir el 16 de
agosto. Bela Lugosi partió en 1956 y Elvis 21 años
después, en 1977. Un hecho particular es que el número
21 tiene especial significancia para ambos: Elvis se convirtió
en la estrella del Rock a los 21 y Bela tuvo su primer éxito
teatral a los 21 en la obra "Trilby".
Digamos
que esta es una estúpida coincidencia. Pero una investigación
de las biografías de cada personaje nos da otros datos
reveladores: la primera película que vio Elvis Presley
en su vida fue ABBOTT & COSTELLO MEET FRANKENSTEIN (Abbott
y Costello Contra los Fantasmas-1948), un filme en el que trabajaba
Bela Lugosi como el Conde Drácula. Repasemos la vida de
Presley. Nacido en enero de 1935, el doctor que lo hizo venir
al mundo cometió un error en la partida de nacimiento del
niño (también cuando nació Bela Lugosi, su
doctor escribió mal el nombre en el respectivo certificado).
También el año 1935 fue de gran importancia para
Lugosi, ya que fue el año en que interpretó MARK
OF THE VAMPIRE (La Marca del Vampiro) dirigida por Tod Browning
para MGM y que también asentó su fama junto a Boris
Karloff con THE RAVEN (El Cuervo) y THE INVISIBLE RAY (La Amenaza
Invisible), ambas para Universal. Luego de este momento el actor
inició un lento descendimiento hacia productoras pobres,
películas clase B y modestos filmes de bajísimo
presupuesto en los cuales tuvo que autoparodiarse.
A raíz de que la madre de Elvis formaba parte de una Iglesia
que prohibía a sus adeptos ver películas, el joven
Elvis no se pudo dar el placer de ver una película hasta
que tuvo 13 años y se hubo mudado de Tupelo, Mississippi
(donde vivió la familia Presley muchos años) a Memphis,
Tennesse. Por supuesto Elvis se impresionó con la imagen
de Drácula que vio en la pantalla.
Durante su adolescencia el principal interés de Elvis
fueron las historietas y los filmes de acción y terror.
Se cree que vio gran parte de los filmes terroríficos clásicos
que fueron reeditados a finales de los '40 y principios de los
'50 (entre los cuales habría visto muchas películas
de Lugosi), con lo cuál tendríamos que uno de sus
actores admirados pudo haber sido Bela. Ahora bien, tenemos a
un Bela Lugosi enfermo y viejo, en Agosto de 1956, esperando alguna
oportunidad de regresar con un nuevo filme de terror o ciencia
ficción. El ascenso al estrellato de Elvis Presley (consumado
en 1956) se asentó en la llegada de Elvis a Hollywood para
firmar el contrato que le daría la posibilidad de filmar
su primer película. Esto ocurrió en la misma semana
en que Bela Lugosi falleció de un ataque cardíaco.
Analicemos
ahora el peinado caracterísito de Elvis. Me refiero a su
cabello teñido (naturalmente tenía color castaño
claro). Siempre se dijo que era en homenaje a Roy Orbison, pero
es extraño notar que Bela Lugosi también teñía
su cabello del mismo color para personificar a Drácula.
Esta coincidencia cobra más fuerza con la existencia de
una capa en el hogar de Elvis en Memphis (que se ha convertido
en una visita turística), que el astro usaba en el escenario
para sus shows. Elvis se la puso solo en una ocasión, ya
que era muy pesada para él, pero siempre dijo que era su
favorita y la capa es... una réplica exacta de la capa
vampírica del Drácula de Lugosi.
Otro dato extraño consiste en que la cuarta película
de Elvis fue KING CREOLE (1958) fue dirigida por Michael Curtiz,
uno de los amigos de Lugosi que bajo el nombre real de Mikaly
Kertesz lo dirigiera en Europa. Curtiz también dirigió
la cuarta película de la carrera de Lugosi, AZ EZREDES
(1917). Otra coincidencia señala que cuando la carrera
de Lugosi comenzó a declinar en los años '40, él
actor realizó filmes para el productor Sam Katzman. A su
vez, cuando la carrera fílmica de Elvis se tambaleaba,
también actuó para el mismo productor.
Una
de las coincidencias más oscuras entre ambos fue que uno
y otro estuvieron interesados profundamente en la metafísica
y el ocultismo. Ambos fueron admiradores de Manly Palmer Hall,
una "experta" en religiones orientales a través
de "The Secret Teachings of All Ages". Bela fue amigo
de ella durante 20 años. Elvis, a su vez, envió
a su esposa Priscilla a una de las lecturas de Hall, ya que debido
a su popularidad no podía aparecer en público. Tanto
Bela como Elvis creían en la reencarnación y continuaron
de alguna manera con las tradiciones de mitos y supersticiones
de sus respectivas infancias. Bela había nacido en una
aldea húngara muy cerca a la verdadera Transilvania, muy
rica por supuesto en todo tipo de leyendas folklóricas.
Hasta el final de su vida mantuvo la costumbre de dormir con una
fuente de agua cerca de su cama para "guardarse de los malos
espíritus". También Elvis fue criado en un
ambiente opresivo en cuanto a creencias religiosas y supersticiones
rurales.
Por último tenemos que destacar que Bela y Elvis mantuvieron
similares modos de vida (vida nocturna). Ambos tenían una
personalidad casi hipnótica. Ambos tuvieron modos extravagantes
de gastar dinero, tuvieron fama y fortuna y tocaron fondo a causa
de drogas y alcohol, hecho que fue revelado por los medios de
manera sensacionalista. Ambos fueron muy generosos con amigos
y conocidos y sufrieron mucho a causa de sendos divorcios de los
cuales no llegaron a recuperarse emocionalmente jamás.
En sus años finales, ambos se convirtieron en parodias
de si mismos. Incluso ambos llegaron a aparecer en unos extraños
shows en Las Vegas, en los últimos peldaños de sus
respectivas carreras artísticas. Dolores Fuller, la esposa
de Ed Wood (el amigo y virtual manager de Bela durante sus últimos
años) pasó más tarde a escribir algunas canciones
para Elvis.
Luego
del fallecimiento de Bela un extraño incidente tuvo lugar
en el funeral, cuando el chofer tuvo un problema con el carro
fúnebre en la proseción sobre Hollywood Blvd. Algo
similar ocurrió en el sepelio de Elvis: la rama seca de
un árbol cercano se partió en el instante en que
el ataúd de Elvis cruzaba por la puerta de su hogar, cayendo
pesadamente al suelo. A lo largo de muchos años ha habido
varios reportes del avistamiento del fantasma de Bela Lugosi en
distintos lugares cercanos a Hollywood. Por su parte, muchas personas
han declarado haber visto, hablado e incluso carteado con Elvis
Presley, a quien consideran que aún está vivo.
Aquí termina esta serie de extrañas coincidencias
sobre dos íconos de la cultura popular, uno el máximo
representante del Conde Drácula, el otro el máximo
representante del Rock'n Roll. Ambos tuvieron sinos trágicos
y penosos, y ambos tocaron la cumbre cada uno en su momento. ¿Habrán
tenido algún lazo psíquico como dice Buddy Barnett?
¿Será todo producto de la casualidad? ¿En
donde termina la casualidad? El declive de Lugosi comenzó
el mismo año que nació Elvis y su muerte se produjo
al mismo momento que el cantante se convertía en astro
¿Elvis habrá extraído la fuerza vital de
Bela Lugosi? ¿Fueron ambos una misma persona reencarnada
o bilocada? ¿Fueron ambos extraterrestres? Las preguntas
no terminan aquí, pero por bien del entendimiento del lector,
le damos fin. Esperemos que esto anime a investigadores particulares
a buscar coincidencias entre otras celebridades, o que aunque
sea sirva para prologar esa frase tan mentada en la ciencia ficción:
«Hay más cosas en la Tierra y el Cielo de las que
tu filosofía puede abarcar, caro Horacio.»
| atrás
| recomendar esta página
| enviar comentarios
| arriba
| |