Seccion: Artículos (Lecturas: 6036)
Fecha de publicación: Mayo de 2002
Más dobles terrores
Ud. está en casa o visitando a unos amigos y mira una película. Tanto sea excelente, meramente buena o decididamente mala, algunas veces termina muy rápido y Ud. se da cuenta que quiere más. Aún es temprano o no desea retirarse, y no tiene ganas de hacer nada más. ¿Hay alguna razón para quedarse contentos con una película? Joe Winters

Artículo de Joe Winters publicado en Horror
Wood
Traducción de Darío Lavia
Ud. está en casa o visitando a unos amigos y mira una película.
Tanto sea excelente, meramente buena o decididamente mala, algunas veces termina
muy rápido y Ud. se da cuenta que quiere más. Aún es temprano
o no desea retirarse, y no tiene ganas de hacer nada más. ¿Hay
alguna razón para quedarse contentos con una película? ¡Por
supuesto que no! Con la infinidad de películas disponibles al video hogareño,
Ud. ahora también puede disfrutar de ¡un doble programa!
Dada
la naturaleza de la publicación que está leyendo, es muy probable
que su doble programa sea del género terrorífico. Aquí
en más, presentamos a su aprobación una serie de combos fílmicos,
películas similares y diferentes. Filmes que, por una u otra razón,
simplemente van juntos e invitan a la comparación mientras proveen un
buen rato de entretenimiento.
Previamente dimos un vistazo a la historia de los
dobles programas. Bueno, ahora tenemos chance de hacer nuestros propios combos
con combinaciones fílmicas expresamente pensadas para dar aquello que
Ud. está buscando.
El eslabón en nuestro primer doble programa es Lon Chaney Jr. interpretando
dos personajes revitalizados con la energía eléctrica. En MAN
MADE MONSTER (El Monstruo Diabólico / El Hombre que Fabricaba Monstruos-1941),
Lon es Dan McCormick, un tipo simpático que posee inmunidad a la electricidad
(siempre y cuando esta sea administrada en pequeñas dosis). Esta virtud
lo convierte en Dynamo Dan, El Hombre Eléctrico, una atracción
de feria. Cuando accede a tomar parte de una serie de experimentos conducidos
por el Dr. Regas (Lionel Atwill), Dan desarrolla una dependencia a las patadas
de alto voltaje. Rigas planea la creación de una raza de esclavos elétricos,
pero sus cables se cruzan cuando va muy lejos con este prototipo que sería
Dan. Los resultados (hemos de señalarlo)... son electrizantes. Durante
gran parte de la película, Lon aparece cubierto con un halo de luz, literalmente
resplandeciendo.
El
Monstruo Diabólico fue la película que puso a Chaney en el camino
al estrellato, lanzándolo a una seguidilla de protagónicos en
Universal Studios. Luego que su contrato con la productora expiró, Lon
siguió interpretando roles secundarios, algunos buenos, otros no tanto,
lo que nos lleva a la segunda película del programa, THE INDESTRUCTIBLE
MAN (1956). Aquí el personaje de Lon no es tan benévolo: es el
facineroso Charles "Butcher" Benton, que está tras los barrotes
y esperando la pena capital, mientras profiere miles de juramentos contra sus
viejos y traidores camaradas quienes siguen buscando el botín oculto.
Luego de un gran atraco, Butcher ocultó 600 mil dólares, y ni
la policía los ha podido hallar. Por otro lado un científico que
está realizando una serie de experimentos para encontrar una cura contra
el cáncer, compra en secreto el cuerpo de Butcher Benton, con el fin
de utilizarlo como sujeto de laboratorio. Durante la ejecución, los tejidos
sometidos a la experiencia más los 280 mil voltios no logran matar a
Butcher, sino que, por el contrario, lo vuelven a la vida, con una extraña
mutación que hace que sus carnes sean impenetrables. ¡Ah, por cierto!
Sus cuerdas vocales han quedado quemadas (¿quizás para que no
tenga que memorizar más líneas de diálogo?).
Cerca de una hora y varios cadáveres después, Butcher ya ha completado
la venganza y va por el dinero, siendo recibido por una tropa de lanzallamas
de la policía. Tratando de llegar a una planta de energía, Butcher
Benton encuentra fin en una manera espectacular (bueno, de espectacular bajo
presupuesto). En tanto que más cruda que la superior El Monstruo Atómico,
THE INDESTRUCTIBLE MAN ofrece una tardía visión de Lon, cuando
su cuarto de hora ya había pasado, pero aún trataba de mantenerse
en el género que le estaba dando la espalda. Por las dudas, si Ud. tiene
ganas de un refrigerio para este doble programa, recomiendo hamburgesas y (¿qué
más?) frenchitas.
Otro
doble programa podría comenzar con THE BLACK SLEEP (Sueño Negro-1956),
donde Basil Rathbone saca una horneada de deformidades en un intento de realizar
un transplante de cerebro y resucitar a su esposa fallecida. Entre os fallidos
experimentos de Rathbone están los personajes de Lon Chaney Jr., John
Carradine, Bela Lugosi y Tor Johnson. En THE UNEARTHLY (1957) Carradine es un
científico loco que saca una horneada de deformidades en un intento de
descubrir el secreto de la eterna juvencia. Uno de sus esbirros es Tor Johnson,
y la potencial víctima es la adorable (y futura "Mujer de 50 pies")
Allison Hayes.
La importante carrera de Boris Karloff en el cine de terror le ha granjeado
el título de "Rey del Terror". Entonces aquí vamos con
un doble programa de Mister K: THE INVISIBLE RAY (La Amenaza Invisible-1936)
y DIE, MONSTER, DIE! (Muere, Monstruo, Muere-1965). Separadas por casi 30 años,
en cada una tenemos a Boris expuesto a la radioactividad de un meteoro, que
provoca efectos devastadores. La primera le otorga el "toque de la muerte"
y una demencia que resulta mortal para todos aquellos que lo rodean. La segunda
(basada muy lejanamente en un cuento de H.P. Lovecraft) lo transforma de un
anciano inválido a una criatura monstruosa. La radioactividad no es nada
para tomar a la ligera, tal sería la reflexión que ambos personajes
se llevan al otro mundo cuando se hacen humo. Caliente unas palomitas de maíz
con estas películas y Ud. estará hecho.
Al
igual que Karloff, Peter Cushing fue un "Caballero de Terror", y su
presencia es un estímulo en un par de cintas con ambiente islero, donde
el terror es todo menos "caballeroso". ISLAND OF TERROR (La Isla del
Terror-1967) pone a Peter contra unos silicatos deglutidores de huesos. ISLAND
OF THE BURNING DOOMED (1967) empareja a Peter con su frecuente co estrella,
Christopher Lee en una batalla contra formas de vida extraterrestres que provocan
una ola de calor que amenaza con terminar los días del ser humano sobre
el planeta. Ambas películas están dirigidas por Terence Fisher,
tomándose un respiro de su habitual estudio, la Hammer. Y hablando de
respiros, su refrigerio podría incluir aquí algún tipo
de fillet (por supuesto sin huesos ni espinas) y quizás algunos pickles.
Ciertamente basada en la novela de John Wyndham "The Midwich Cuckoos",
VILLAGE OF THE DAMNED (1961) planteaba el caso de una población rural
británica azotada por unos niños superinteligentes y con poderes
hipnóticos y telequinéticos. Su continuación fue CHILDREN
OF THE DAMNED (1963) que muestra un nuevo grupo de infantes decididos a no cometer
los mismos errores que sus predecesores. ¡Cuidado con los ojos que paralizan!
El
cuento de Richard Matheson "I Am Legend" (Soy Leyenda) fue la fuente
para THE LAST MAN ON EARTH (1964) y también para THE OMEGA MAN (1971).
La primera (y más fiel al libro) nos trae a Vincent Price como el sobreviviente
de una plaga que barrió con el género humano que debe luchar día
a día por la subsistencia y durante las noches contra "otros"
sobrevivientes, mutantes vampiros que intentan destruirlo. En la segunda, Charlton
Heston se tiene que esmerar para luchar contra una banda de mutantes fanáticos
religiosos.
Si el fin de la civilización es demasiado para Ud., aún puede
optar por el viejo encanto de THE DEVIL BAT (El Murciélago Infernal-1941),
con Bela Lugosi como el Dr. Carruthers, que entrena y sobrealimenta un enorme
murciélago para atacar a todo aquel que use su invención: una
nueva loción. "Frota un poco en la parte tierna de tu cuello,"
instruye a las futuras víctimas, "no usarás ninguna otra
más." PRC (Producers Releasing Corporation), el estudio de los llamados
de "Poverty Row", utilizó una premisa muy parecida cinco años
después, con THE FLYING SERPENT (1946), con George Zucco como el Prof.
Forbes, un arqueólogo que utiliza a la mítica divinidad azteca
Quetzalcoatl para asesinar a todos aquellos que se topen con su tesoro oculto.
Forbes marcaba sus víctimas poniendo una de las plumas de la bestia en
la víctima. Porque Forbes corre al final llevando una pluma mientras
el ave está suelta, es, por supuesto, uno de los deslices lógicos
de la trama.
Películas de compañía de las anteriores están a
mano. Si Ud. lo desea, puede acompañar THE DEVIL BAT con su comparativamente
aburrida secuela DEVIL BAT'S DAUGHTER (1946). Para empezar, Bela y los murciélagos
no están en esta, y la trama se inicia negando algunos sucesos anteriores,
ya que se declara que el Dr. Carruthers había sido inocente, ¡a
pesar que todos vimos las cosas que hacía con el animal! Es como si el
guionista de esta, no hubiera visto la original.
Dado
que DEVIL BAT'S DAUGHTER no es tan buena como programa alternativo a THE DEVIL
BAT, una mucho más satisfactoria decisión es acompañar
THE FLYING SERPENT con Q: THE WINGED SERPENT (1982). Oculta en la cima del edificio
Chrysler, este titánico terror es capaz de decapitar o despellejar a
sus víctimas. Un marginado (Michael Moriarty), encuentra el nido de la
bestia y lo utiliza para acabar con sus enemigos. Con su reparto, su guión
y sus efectos stop motion (de David Allen), esta visión contemporánea
del dios azteca es más aterradora y efectiva que su "plumífera"
precedente.
Y como para darle una idea de las diversas direcciones que Ud. puede tomar
a la hora de realizar sus propias dobles funciones, una película ideal
para acompañar Q: THE WINGED SERPENT sería THE GIANT CLAW (1957).
Este ridículo pajarraco (que tiene hilos bastante visibles) proviene
del espacio exterior y se come pilotos y paracaídas y es inmune a bombas
y artillería, ya que tiene su propia barrera personal de antimateria.
¿Cómo podrá la Tierra salvarse de esta amenaza? Tendrá
que ver la película. Y como plato intermedio, sugiero pollo. ¡Mmmmm....
delicioso!
Ahora que Ud. ya tiene la idea, adelante y cree sus propios dobles programas.
Se sorprenderá. O quizás una película le haga apreciar
más a otra. Haga un intento, algunas veces ver doble es mejor que uno.
| atrás
| recomendar esta página
| enviar comentarios
| arriba
| |