Seccion: Biografías (Lecturas: 9632)
Fecha de publicación: Agosto de 2001
Rondo Hatton, el monstruo real
En los años '70 Frank Zappa acostumbraba a presentarse en escena con Rondo Hatton, y alguna vez llamó a su grupo la Rondo Hatton Band. ¿Quién fue este Rondo Hatton? Darío Lavia
En
los años '70 Frank Zappa acostumbraba a presentarse en escena como Rondo
Hatton, y alguna vez llamó a su grupo la Rondo Hatton Band. ¿Quién
fue este Rondo Hatton? Anunciado como un "Monstruo Real", que no necesitaba
una pizca de maquillaje, hubo un actor que en los años '40 sorprendió
al público fiel del cine clase B, llegando a aparecer en varias películas
clase A. Rondo Hatton fue encasillado en su no muy larga carrera cinematográfica
como villano y usualmente era promocionado como "el actor más horrible
del cine".
Ya hemos visto que Hollywood utilizó el recurso de gente desfigurada
o discapacitada en filmes como FREAKS (Fenómenos/La Parada de los Monstruos-1932).
El de Rondo no fue el primero ni el último de los casos. Él sufrió
una enfermedad llamada "Acromegalia", provocada por una condición
de la glándula pituitaria que provoca un crecimiento exagerado de las
extremidades y el rostro. La hipófisis produce una cantidad anormal de
hormonas, y las manos, pies, nariz labios y orejas crecen más de lo normal.
Esta malfunción es causada por un tumor cerebral benigno, ubicado detrás
de la glándula nombrada, y usualmente es acompañada de diabetes.
Si bien no es una enfermedad mortal, el crecimiento de las partes afectadas
no llega nunca a su fin.
En la obra Patología, editada por Emanuel Rubin y John L. Farber, páginas
1126-1127 (capítulo dedicado al Sistema Endocrínico escrito por
Victor F. Gould y Sheldon C. Sommers) se lee:
«Los adenomas pituitarios que segregan la glándula del crecimiento
producen cambios corporales dramáticos. Si un adenoma somatrópico
se desarrolla antes de la llegada del crecimiento adulto, el individuo se convierte
en un gigante.
Uno de los ejemplos de esta dolencia es André el Gigante, personaje
que actuó en algunas películas como THE PRINCESS BRIDE (La Princesa
Prometida-1986).
Habiéndose desarrollado el adenoma luego del crecimiento óseo
del individuo y de su llegada a la adultez, algunos huesos aún responderán
al exceso de hormonas del crecimiento. Estos serán, en particular, los
huesos de las manos, pies, mandíbulas y maxilar. El individuo entonces
desarrolla rasgos faciales exagerados, con super desarrollo de la mandíbula,
tendiente a prognatismo maxilar, con espacios entre los incisivos superiores,
y una nariz ancha. Estas perturbaciones óseas y anormalidades asociadas
del tejido son conocidas como ACROMEGALIA.»
El caso de Rondo Hatton (otro acromegálico es Richard Kiel, el gigante
"Mandíbulas" de la serie de James Bond) fue tal que los estudios
promocionaron una historia apócrifa acerca de que sus rasgos habían
sido deformados por gas venenoso durante los combates en las trincheras de la
I Guerra Mundial. La leyenda dice también que Rondo fue elegido el "muchacho
más guapo" de su colegio. En realidad había nacido como Davis
Elkins en Hagerstown, Maryland, el 22 de abril de 1894. Asistió al colegio,
hizo deportes, fue atlético y bien parecido. Sirvió en las trincheras
durante la Guerra Europea. Después de ser dado de baja comenzó
a desarrollar este tumor, aunque le tomó varios años para darse
cuenta que algo marchaba mal. Durante los años '20 trabajó como
reportero. A medida que pasaba el tiempo sus rasgos comenzaron a cambiar.
En 1930 estaba trabajando en Florida para el Tampa Morning Tribune. La película
HELL HARBOR estaba siendo filmada en este estado, y Rondo fue a cubrir el rodaje
para su medio periodístico. El director Henry King al verlo quedó
tan impresionado que lo contrató en el rol de un propietario de un bar
de mala muerte. Rondo siguió trabajando como periodista durante algunos
años, pero a medida que la acromegalia progresaba más y más,
se decidió a aprovecharla y marchó a Hollywood en 1936, donde
buscó contactar a su viejo amigo Henry King. El director le otorgó
papeles de extra en IN OLD CHICAGO (En el Viejo Chicago-1938) y en ALEXANDER'S
RAGTIME BAND (Al Compás de mis Recuerdos-1938). Poco a poco fue escalando
posiciones, en THE HUNCHBACK OF NOTRE DAME (El Jorobado de Notre Dame-1939)
fue uno de los participantes del espantoso concurso que finalmente gana Quasimodo
(Charles Laughton).
Es interesante remarcar el aspecto que en 1941 el cine argentino otorgó
un filme entre terrorífico y cómico del tema de la Acromegalia,
llamado UNA LUZ EN LA VENTANA (1941, dirigido por Manuel Romero). La película,
protagonizada por Narciso Ibañez Menta, narraba el la historia de un
científico acromegálico (un maquilllaje excepcional de Narciso)
que intentaba realizar un transplante de glándula pituitaria para recobrar
un aspecto normal. El aspecto del científico es pués muy similar
al que el cine proyectó de Rondo Hatton. Quien esto escribe ignora si
Narciso supo de la existencia de Rondo al momento de esta filmación.
Luego
de algunos filmes de aventuras y westerns, entre ellos el excelente western
psicológico THE OX-BOW INCIDENT (Conciencias Muertas-1943), Rondo comenzó
a ser visto como potencial estrella del cine de terror. Cuando entró
a trabajar para Universal Pictures, fue contratado para interpretar el rol de
un criminal llamado "The Creeper" en el filme THE PEARL OF DEATH (1944),
al lado del Sherlock Holmes encarnado por Basil Rathbone. De todas maneras solamente
tres de sus películas para Universal fueron de terror. Me refiero a THE
SPIDER WOMAN STRIKES BACK, HOUSE OF HORRORS y THE BRUTE MAN, todas filmadas
en 1946. Ese fue el momento de más popularidad de Rondo, siendo promocionado
por Universal como "el Monstruo Humano" y siendo iluminado de manera
que la luz acentuaba sus rasgos y ángulos.
Muchos espectadores no podían dividir la ficción de la realidad
y creyeron que Rondo era en realidad un monstruo. Nada más lejano. Rondo
era un hombre gentil, un caballero, un hombre de bien.
Veamos esta interesante carta de Camille Garcia Reynolds, a propósito
del carácter personal de Rondo:
«Estarán interesados en saber que tengo dos cartas escritas para
mí por Mr. Hatton.
«En 1945 me gradué en la Hillsborough High School y fui premiada
con una beca para estudiar en la Universidad de Tampa por el Elks Club. Salió
una historia en el Tribune al respecto.
«Mientras esta en California filmando películas, Mr. Hatton se
mantenía informado de las novedades de Tampa. El 20 de Agosto de 1945
me llegó su primer carta que decía:
«'Felicitaciones: Mis mejores deseos a la ganadora de la beca del Elks
para la Universidad de Tampa. Como ex alumno de allí, estaba leyendo
las novedades del Tampa Tribune y leí acerca de tus calificaciones y
tu espléndido récord. Estoy seguro que continuarás con
este récord en la Universidad bajo la dirección de mi amigo, el
Dr. [Elwood] Nance, [presidente de la Universidad]... Sinceramente, Rondo Hatton.'
«Estaba tan impresionada que una celebridad y un perfecto extraño
se tomara el tiempo para escribirme tan bonita carta. Le contesté, agradeciéndole
y deseándole lo mejor. Un mes después recibí su réplica:
«'... Comprendo que estés feliz por ganar la beca, y a pesar que,
como tu me escribes, es solo por un año, no temas o te alarmes. Solo
recuerda que es el primer paso en tu carrera hacia tu meta y que solo avanzamos
paso por paso. Así que mantiene tu ánimo arriba y haz lo mejor
de tí día a día, así lograrás tus objetivos...
Por el momento, estoy trabajando en una nueva película. "Murder
Mansion", que me tiene bastante ocupado. Gracias, también, por tus
buenos deseos para mi trabajo en el cine. Los mejores deseos a tí y los
tuyos, y sinceramente quiero que tengas un feliz y exitoso año escolar.'
«¡Qué tipo maravilloso fue!»
Su última película fue THE BRUTE MAN, y Rondo era la estrella
principal. Jamás llegó a verla. Su corazón, que había
crecido tanto como sus huesos, dijo basta. Falleció de un ataque, unos
dos meses antes del estreno.
Filmografía
- 1930 HELL HARBOR - como Dueño de un Bar. Imágenes
de esta película con Rondo Hatton fueron utilizadas en CONTRABAND
(1936), el serial THE BLACK COIN (1936), y GUN CARGO (1937)
- 1938 IN OLD CHICAGO (En el Viejo Chicago) - como Rondo
- 1938 ALEXANDER'S RAGTIME BAND (Al Compás de Mis Recuerdos)
- en un papel de extra
- 1939 THE HUNCHBACK OF NOTRE DAME (El Jorobado de Notre-Dame)
- uno de los participantes del concurso
- 1939 BIG GUY, THE- extra como un convicto
- 1939 CAPTAIN FURY - extra
- 1940 CHAD HANNA - extra, como artista de circo
- 1940 MOON OVER BURMA - extra como marinero
- 1942 CYCLONE KID - extra, no acreditado
- 1942 THE MOON & SIXPENCE - como un Leproso
- 1943 THE SLEEPY LAGOON - como un Jorobado
- 1943 THE OX-BOW INCIDENT - como Gabe Hart, uno de los integrantes
de la turba
- 1944 THE PRINCESS & THE PIRATE - como Gorilla, un pirata
- 1944 THE LODGER - extra sin acreditar (no confirmado)
- 1944 RAIDERS OF GHOST CITY (serial) - extra sin acreditar (no
confirmado)
- 1944 JOHNNY DOESN'T LIVE HERE ANYMORE - as B. Graves, sepulturero
- 1944 THE PEARL OF DEATH - (Filme de la serie de Sherlock Holmes con
Basil Rathbone) como The Hoxton Creeper, un bestial asesino
- 1945 ROYAL MOUNTED RIDES AGAIN (serial) - como Moose
- 1945 JUNGLE CAPTIVE (aka WILD JUNGLE CAPTIVE) (Tercera película
de la serie de "Paula the Ape Girl", con Otto Kruger y Vicki Lane) -
como Moloch, el secuaz del científico loco
- 1946 THE SPIDER WOMAN STRIKES BACK (Filme de la serie de Sherlock
Holmes: con Gale Sondergaard y Basil Rathbone) - como Mario, un sirviente
mudo
- 1946 HOUSE OF HORRORS (aka JOAN MEDFORD IS MISSING) (filme
de terror con Martin Kosleck) - como The Creeper
- 1946 THE BRUTE MAN (filme de terror distribuido por PRC) - como
The Creeper
| atrás
| recomendar esta página
| enviar comentarios
| arriba
| |