![]() |
![]() |
![]() |
||
|
Darío Lavia En el anterior capítulo de esta historia habíamos llegado hasta el año 1966. A mi juicio este fue el año que marcó el comienzo del declive, un declive que no fue abrupto sino que duró casi una década. Las razones de la decadencia habría que buscarlas en la historia de la Universal. Así como en 1931 un primer plano de los ojos de Bela Lugosi alcanzaban para poner nerviosa a una platea, en 1945 ni siquiera la reunión de los tres monstruos de Universal alcanzaba para asegurar ni siquiera un mísero susto. En 1957 las películas de la Hammer, en vigorosos colores y con elementos como colmillos, suspenso, ojos inyectados en sangre, oscuridad y estacas, lograron una especie de revolución en el panorama del horror. Al igual que le aconteció a la Universal, la Hammer siguió fiel a estas estructuras, y la aparición de una nueva visión del terror, apoyada principalmente en filmes como ROSEMARY'S BABY (El Bebé de Rosemary / La Semilla del Diablo-1968) y la taquillera THE EXORCIST (El Exorcista-1973) logró que las películas de la Hammer quedaran anticuadas.
En 1969, James Carreras vendió los estudios Bray, ya que las empresas
EMI y Rank sus estudios de Elstree y Pinewood. Todavía la Hammer sacaría
más secuelas (de las secuelas comerían sus empleados durante más
de un lustro): FRANKENSTEIN MUST BE DESTROYED (Frankenstein Debe Morir-1969)
con climas y toques macabro de Terence Fisher, TASTE THE BLOOD OF DRACULA (1970)
de Peter Sasdy, un éxito taquillero con Christopher Lee, HORROR OF FRANKENSTEIN
(El Horror de Frankenstein-1970), un nuevo eslabón en la saga del monstruo,
esta vez sin Peter Cushing (y sin mucha imaginación), SCARS OF DRACULA
(Las Cicatrices de Drácula-1970), nueva incursión de Christopher
Lee, carente de interés. La carencia de nuevas ideas, la falta de imaginación
y la aparición de cotidianeidad en los filmes de la Hammer provocó
una crisis, que solo pudo ser sobrellevada con la aparición de un filme
de Roy Ward Baker, Haciendo énfasis directamente en elementos sangrientos y eróticos, filmes como BLOOD FROM THE MUMMY'S TOMB (Sangre en la Tumba de la Momia-1971), que se basaba en un cuento poco conocido de Bram Stoker, COUNTESS DRACULA (La Condesa Drácula-1971) con Ingrid Pitt y LUST FOR A VAMPIRE (Lujuria Para un Vampiro-1971) intentaron mostrar más directamente las escenas que los modernos jóvenes de ese entonces querían ver. La última de las nombradas fue también secuela de VAMPIRE LOVERS, cuya serie (basada en "Carmilla" de Sheridan Le Fanu) se completó con TWINS OF EVIL (Las Mellizas del Diablo-1971), que, al igual que la mayoría de estos títulos, aportó muy poco cinematográficamente hablando. En enero de 1971 Michael Carreras (que ya se había marchado en 1962 para fundar su propia productora) regresó como jefe de producción, para comprarle a su padre a mediados de 1972 las acciones necesarias que le permitían controlar totalmente la compañía. La Hammer también siguió explotando el filón de la prehistoria, con un presupuesto cada vez menor y actores cada vez más pétreos. WHEN THE DINOSAURS RULED THE EARTH (Cuando los Dinosaurios Dominaban la Tierra-1970) de Val Guest, fue una aventura ingenua con efectos especiales imitación de los de Ray Harryhausen y CREATURES THE WORLD FORGOT (Criaturas Olvidadas del Mundo-1970) de Don Chaffey, marcó el final de todo intento de la Hammer de ambientar una aventura en la Prehistoria.
Luego del regreso de Michael Carreras, la Hammer se fue desligando paulatinamente
del cine de terror, para volcarse a la serie de television ON THE BUSES (1971),
una comedia propiamente inglesa. La Hammer siguió produjendo filmes de
terror, aunque se negó a seguir buscando sucesos comerciales o algún
aporte de imaginación. Solo DEMONS OF THE MIND (1972) de Peter Sykes,
sobre un padre que confina a su hija en un manicomio por capricho, intentó
escapar un poco al encasillamiento de los temas comunes del estudio. El resto
fueron los cantos de cisne de las más importantes sagas de la Hammers.
DRACULA A.D. 1972 (1972) de Alan Gibson, mostró a Chris Lee y Peter Cushing
(en su regreso al papel de Van Helsing) manteniendo un enfrentamiento en la
La última película de terror del estudio fue TO THE DEVIL... A DAUGHTER (1976) de Peter Sykes, con Christopher Lee y Richard Widmark, sobre una novela de Dennis Wheatley y un tema de moda gracias a THE OMEN (La Profecía-1976), es decir el del retoño de Satán en la Tierra. La nueva orientación de la Hammer fue la TV, dedicándose a series como LOVE THY NEIGHBOUR, NEAREST THE DEAREST y MAN AT THE TOP. Luego de THE LADY VANISHES (La Dama Desaparece-1978) el remake de la película de Hitchcock, la Hammer se ha guardado en cuarteles de invierno. Durante muchos años se ha rumoreado que saldrían nuevamente a producir filmes, pero todo quedó en la nada. Una versión del comic Vampirella, un nuevo Drácula, ... la Hammer sigue viva, latente, como el monstruo de Frankenstein, esperando el momento propicio para resucitar. Fuentes de este artículo: Bibiografía: Historia Universal del Cine de Planeta
| atrás | recomendar esta página | enviar comentarios | arriba | |
© 2025 Terror Universal |