![]() |
![]() |
![]() |
||
|
José Luis Cristaldo Bustamante DRACULA A.D. 1972 (Drácula 1972-1972)
En este film, es el descendiente de aquél seguidor de Drácula el encargado de reclutar partícipes para la Misa Negra (la cual sólo puede ser ralizada en un lugar desacrado). Apelando a aparentes blasfemias rimbombantes, el buen muchacho comienza a invocar a demonios semitas, vodoun, e incluso a ... Drácula!!! Ahora bien: si alguien piensa que podía haber acudido alguno de los referidos, se equivoca, porque las cenizas son de Drácula. Lo incomprensible es por qué mezcla nombres de demonios antiguos y recientes, si califica al ritual como de "viejo cual el tiempo". cabe destacar que en esta entrega surge un nuevo objeto para la iconografía: el retrato "onda Los Girasoles" de Drácula (Atención Sotheby's).
THE SATANIC RITES OF DRACULA (Los Ritos Satánicos de Drácula-1972)
Naturalmente, ¿adivinen quien no aparece? Refuérzase la noción de que el vampiro no proyecta reflejo alguno, pues sólo es visible al ojo animal en general. Nótese que el rito esta vez es realizado con un gallo en lugar de sangre humana, y si la cosa se viene más barata tal vez se deba a la crisis económica que Gran Brteaña sufrió por aquél entonces, lo que a su vez refuerza el resentimiento que se proyecta sobre la posición de los participantes, obviamente sindicados como villanos. Una vez más, Scotland Yard acude a Van Helsing, quien los ilustra sobre historia de las religiones. Tras ver las fotografías aludidas, Van Helsing visita a su compañero de campus, un estresado bioquímico que cultiva una potenciada Peste Negra por encargo de una misteriosa fundación (cuyo objeto no resulta ser el bien común, por lo que ya le avisamos a la IGPJ). El científico, bajo la funesta influencia de la Teoría de la Argumentación, justificará su obra como remedio de los pecados capitales. No obstante, la entrevista se verá truncada por la irrupción de un hooligan pistolero. Mientras tanto, Scotland Yard se apersona en la mansión, para hallar vampiras en el sótano. Muy mona la morocha... ¿Quién puede haber traido vampiros a Londres? Van Helsing sospecha sobre Drácula y es informado que en el terreno donde destruyó a Drácula en el anterior film, hoy se levanta la fundación que subvencionó a su amigo químico. La charla iluminadora continúa, y además de la plata, resulta que cualquier arbusto espinoso sirve para repeler vampiros, en representación de la corona de la creencia cristiana. Y tras especular sobre un complicado complot, Van Helsing se dirge a enfrentarse con Drácula, pues un análisis psicológico le sugiere que éste quiere descansar. Mas será detenido por los seguidores del vampiro amo. Entre tales siervos, se encuentra, haciendo de maestre de ceremonias, una china, que no dura mucho. Drácula, para vengarse de Helsing, lo lleva a presenciar el momento en que intenta poseer a su nieta. En el mismo acto se propone liberar la Plaga. Pero el detective infiltrado descontrola la situación, lo que da la oportunidad para que Helsing prenda fuego al lugar y escape al jardín, perseguido por Drácula. La persecución ciega de Drácula lo lleva a enredarse en un arbusto espinoso, lo que eventualmente lo paraliza, dejándolo a mercéd de Helsing, quien armado de estaca lleva a cabo la ejecución de costumbre y el Conde se desintegra de nuevo, marcando la ultima vez que Lee se arriesga a encarnarlo con un guión tan patético. BRIDES OF DRACULA (Las Novias de Drácula-1960)
El film bajo análisis sugiere, en su prólogo, que el espíritu de Drácula es representado por el Barón de Meinster. Todo apunta a que en este paraje es tan usual encontrar cadáveres como troncos caídos. En esta región donde los transportes públicos no brindan adecuada atención y la coima es moneda corriente, hallamos nobles que abusan de su poder. Francamente, este film me parece superior a HORROR OF DRACULA, y a la par de RISEN y VAMPIRE LOVERS. En este temprano film, los vampiros sólo retroceden ante la cruz y el agua bendita, y son detenidos por la estaca o el fuego. Aquellos viejos buenos tiempos... En el castillo Meinster (nótese que es el mismo que fuere utilizado en HORROR y en PRINCE) la inocente huesped halla que el Barón de Meinster se encuentra sujeto por un grillete de oro. Dicho sea de paso, en la serie de los vampiros de la Hammer jamás uno de los mismos se transforma en murciélago (¿quién olvidaría el ataque de ese barrilete de papel maché?): se dice que pueden, pero ninguno lo hace ante el espectador, ni siquiera en CAPTAIN KRONOS. Una vez más hallamos que el protector del vampiro carga un conflicto interno entre lo que debe hacer y lo que se halla compelido a realizar debido a su vínculo de dependencia para con el vampiro. Así, tan autodestructiva es la conducta de la Baronesa al no impedir que Marianne libere a su hijo, como en su momento fue el ataque de Klove sobre el Conde (SCARS).
THE LEGEND OF THE 7 GOLDEN VAMPIRES (La Leyenda de los Siete Vampiros de Oro-1974) La segunda del grupo de sidestories basado en el personaje de Van Helsing arremete en una historia condimentada con wu shu. En co-producción con Shaw Brothers, y filmada en Hong Kong, esta peli nos muestra a un par de rostros conocidos, tanto para los cultores del género de terror de la Hammer, cuanto para los seguidores del Wu Xia Pien. Y es que, a la par de Peter Cushing y John Forbes Robertson, vemos a David Chiang y Shih Tzu (la chinita que interpretó a Wing Chun en THE SHAOLIN TEMPLE, de Chang Cheh). Un sacerdote chino va a buscar a Drácula (Forbes Robertson) para que le otorgue la facultad de revitalizar a los Siete Vampiros, cuyo letargo ha ocasionado que el pueblo se torne liberal (esto lo perfila como villano para la audiencia, en cuanto opuesto a lo políticamente correcto). Ya aquí comienza la transgresión, cuando Drácula se hace bruma sólo para unirse al cuerpo del sacerdote chino y adoptar su apariencia, dado que su cuerpo original se halla confinado al recinto de descanso. De esta manera, el sacerdote-Drácula restaura el ceremonial de los vampiros, alrededor de una suerte de olla o fuente, rellenada con la sangre de muchachas raptadas. Ahora bien: si hasta aquí los films se ocupaban del floklore transilvano, estamos en China, así que veamos qué podemos afanar de las leyendas chinas... Y bien, nada más útil que un muerto vivo sin voluntad (no voy a decir zombie, para que nadie monte en cólera...), sacados derechito de las leyendas taoístas, y en este caso son sus víctimas. En cuanto a la adaptación de elementos previos, lo más destacable es el ícono de lo sagrado como arma contra los vampiros. Tambien se destaca el murciélago dorado como símbolo de los vampiros chinos. Otro elemento que sobresale es la plata (en consecuencia, las armas forjadas con ella) como destructora de vampiros, por ejemplo las espadas jian gemelas de los hermanos chinos. Aquí tambien, de modo indiscutible, se dice que los vampiros se pueden trasformar en murciélagos, lo que posibilita que ataquen por sorpresa... A ello se suma que estos monstruos parecen ser señores de la guerra, por su manejo de la jian. Por otra parte, veremos que tambien el fuego destruye a estas criaturas nocturnas. Es notorio que estos vampiros chinos, dadas sus oscuras facultades, tambien gozan de poder sobre los vientos (este rasgo estaba presente en la novela de Stoker, pero hasta aquí no había sido aludido). En la épica batalla final se vuelven a enfrentar los personajes de Drácula y Van Helsing, al fin, por ultima vez en Hammer. La conclusión, predecible, marca el final de las películas de vampiros que este estudio cinematográfico realizó. Esta nota continuará...
| atrás | recomendar esta página | enviar comentarios | arriba | |
© 2025 Terror Universal |