La primera página de Internet con sabor a frutos del bosque: por favor, lama aquí |
---|
* * * * * * * * * * LAS RECOMENDADAS
DEL UNIVERSO CINE BRAILLE * * * * * ** * * * |
|||
A VEINTICINCO AÑOS DE MIAMI,
|
CON LA EXCUSA DE EL ÁNGEL DE LUIS ORTEGA (Agosto de 2018) |
CUATRO OLVIDADOS MEMORABLES
|
ALEXANDER PARVUS:
|
* * * * * * * * * * * * PERO ¿QUIÉNES SOMOS LOS QUE HACEMOS CINE BRAILLE? * * * * * * * * * * * * |
DESCACHARRANTES INFORMES 2008 DEL EQUIPO DE PUNTO PIF 45 RPM Salió el número 15, dedicado a los años '90, y pueden leerlo haciendo clic precisamente aquí. [30-12-2008] HASTA FEBRERO Como lo habiamos anticipado, a partir de hoy este sitio cierra por vacaciones hasta febrero de 2009. Habrá tal vez dos o tres entradas más, pero sólo para dar lugar a los vinculos a notas que serán publicadas en estos dias y que nos tuvieron trabajando casi todo diciembre: un tríptico sobre la década del '90 para 45 RPM, un articulo para Televicio Webzine sobre un fascinante personaje lateral de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, Alexander Parvus, y un cinéfilo, freudiano y spinettiano diptico en colaboración con Dario Lavia y Patricio Flores. [Agregado del 02-01-09: pueden leerlo haciendo clic aquí, página 49]. En enero habrá algunos ajustes técnicos del sitio, pero el día a día se detiene, a la espera de que bajemos aunque sea un poco la pila de DVDs sin ver y libros sin leer. ¡Y aparte reivindicamos la necesidad de, cada tanto, hacer un poco de huevo, che! Así que, entonces, sólo queda desearles que tengan un buen cierre de 2008 y que junten fuerzas para un 2009 que promete ser tan interesante como una maldición china. Como diría el Mariscal Perfumo, abrazo de gol. [27-12-08] PICADILLO
DE FIN DE SEMANA 1) Hoy se cumplen cien
años del ascenso de River Plate a la Primera División:
el domingo 27 de diciembre de 1908, le ganó 7-0 la final de la
segunda categoría a... claro, Racing Club. Visto el
campeonato que acaba de realizar, espero que pronto no tengamos
que estar rezando por ganar otra final para volver a Primera... 2)
"La Argentina está entrando en su 'época dorada'".
"México no es un país serio, como lo son Argentina
o Brasil". "El presidente brasileño Fernando
Cardoso no va a devaluar". Éstos y otros deliciosos
macanazos por el estilo fueron proferidos por el supuesto gurú
Rodiger Dornbusch en el Foro de Davos, Suiza, y recogidos en una nota
de La Nación CRUZANDO DATA Qué verdad esa de que es preferible no leer ningún diario a leer uno solo: para Mariana Verón de La Nación, la Casa Rosada trabaja en la presentación del cronograma de pagos de la deuda para 2009, que podría ser presentado en los primeros días de enero. En cambio, para Marcelo Bonelli de Clarin (periodista con habitual buena llegada al Poder... y a veces también al kirchnerismo) "existe aún un fuerte debate en el Gobierno nacional, pero en principio la decisión estaría tomada: no se difundirá por ahora el plan financiero de pago de los compromisos externos para el año próximo". Parece claro que no es que alguno de los periodistas inventa o desvaria: tienen data proveniente de fuentes diferentes que no han sido cruzadas, trabajo que los autores de las notas, gentilmente, nos ceden a nosotros. ¡Así que ésta era es la famosa participación del lector! [26-12-08] SORTEO 2009 DEL PBI The Economist ya le jugó al 2,2; el gobierno nacional, al 4, al igual que la Confederación General Empresaria (CGE), mientras el Departamento de Economía de la Escuela de Negocios IAE, de la Universidad Austral, apostó al - 1,5. Por su parte, el Instituto Internacional de Finanzas va por el - 0,4, y se juega unas fichitas a que, este año si, se les va a dar el tan deseado y demoradisimo orgasm... perdón, default. Usted ¿a cuánto se apunta, don? Sortea a comienzos de 2010. El pozo viene vacante desde hace años. ¡A ver si este añito alguno de estos supuestos cráneos acierta, voto a Horangel! Por lo pronto, si le van a errar otra vez, ojalá que sea por amarretes, como casi siempre... [26-12-08] TODO PRESO
ES POLÍTICO Estuve espiando la lista
de temas del recital del Indio Solari en el Estadio Único de la
Ciudad de La Plata. Aparte de notar el detalle (muy menor) de que
no hizo tres de los cuatro temas que más me gustan de su primer
placa solista (ni "La piba de Blockbuster", ni "Mi caramel
machiato" ni "Charro chino") no me PORTUARIAS Escenario: tesorería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, más o menos año 2000. Empleado que se quiere lucir con su conocimiento de los tejemanejes de Patricio Peralta Ramos para valorizar sus tierras allá por 1874: "¿Saben por qué hicieron el puerto ahi donde está?" Adorable compañera caracterizada por sus repentinos y totalmente involuntarios brotes de genialidad: "Porque ahí ya había olor a puerto". [21-12-08] EL
AÑO 2009 NOS ENCONTRARÁ... UN AÑO MÁS VIEJOS ¿Te
indignan la consolidación de un núcleo duro de exclusión social y el crecimiento
de la pobreza y la indigencia? ¿Te molestan el veto
Barrick Gold, la ley de blanqueo impositivo y la alianza del kirchnerismo
con Aldo Rico? ¿Te duele el casi nulo interés de PUNTO PIF / 14-12-08 /
PICADILLO DE FIN DE AÑO 1) Creo que entendí por qué
los entretiempos de los partidos del campeonato argentino de fútbol superan
largamente los quince minutos reglamentarios: es un aporte de
REVOLUTION
DUCHAMP Si George Martin dijo una vez que
el tema Beatle “Lucy in the sky with diamonds” era “un Dalí sonoro”, yo
me permito afirmar que “Revolution
CORREO En estos días hemos recibido mensajes de correo electrónico de Juan B. Yofre (referido a la nota sobre el regreso de Billy Bond), Mijal Bloch (sobre el artículo correspondiente a "Redemption song" de Bob Marley) y Matías Marini (sobre una cita de esta página a un artículo sobre los piratas somalíes publicado en Asia Times). No sabemos si nos estaremos ganando un lugar en Internet, pero a lo mejor lo estamos empatando... A todos ellos, gracias. [08-12-08] FANTASMAS DE SARAJEVO Terroristas que cometen un atentado en un pais y aparentemente contaban con, al menos, la vista gorda de los servicios de inteligencia de un estado vecino más débil. Un país conmovido que siente que su reputación internacional está en juego si no responde a esa agresión. Multitudes enardecidas en ambos países. Manejos improvisados de la situación. Grandes potencias que intentan canalizar el conflicto por via de la negociación pero, desgraciadamente, están absorbidas por otros asuntos. Este es, claro, un panorama parcial del escenario posterior a los atentados de Bombay de la pasada semana, y digo panorama parcial porque falta tomar en consideración, por ejemplo, que tanto Pakistán como India cuentan con armamento nuclear. Pero se parece realmente mucho a los episodios del verano europeo de 1914, cuando un grupo terrorista amparado por Serbia asesinó al príncipe heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando. Ya sabemos cómo terminó aquello; esperemos que el mundo esté atento a lo que pase en tierras asiáticas y que esta vez prime la cordura. Por el bien de todos. [05-12-08] [Addenda del 09-12-08: ¡esto ya lo vimos en 1914! El gobierno de Pakistán se niega a entregar a los terroristas y afirma: "no queremos imponer la guerra, pero estamos plenamente preparados en caso de que la guerra se nos imponga. No digan que no avisamos.] SENSACIONALISMO
INDEPENDIENTE Como cualquiera podía prever,
al
final Ramón Díaz (imagen - clic en ella para ampliarla)
decidió respetar su contrato con el América y quedarse en
México juntando dólares con pala, en lugar de venir
a padecer un 2009 muy incierto en River. No era ninguna sorpresa, y para
comprobarlo basta con INSUFRIBLES Los que se desesperan por comprar el teléfono celular que salió hace cinco minutos y tiran a la basura el viejo... que salió hace diez minutos y funciona perfectamente. Las compañías de celulares que nos llaman a cada rato para encajarnos un celular que salió hace cinco minutos y hacernos tirar a la basura el viejo... que salió hace diez minutos y funciona perfectamente. Los que cambian de celular como si cambiaran de ropa interior (a veces, desgraciadamente, con más frecuencia...). Los que se proponen a la adulación general afirmando que no tienen celular ni les interesa tenerlo. Los policías de Balcarce que, allá por 1986, me llevaron preso ¡y me hicieron empujar el camión celular porque no arrancaba! [01-12-08] SIEMPRE SE PUEDE DECIR QUE NO Esta página desea que no se olvide así nomás a Luis Alberto Urquiza, José María Argüello, Horacio Samamé, Carlos Cristóbal Arnau Zúñiga y Raúl Ursugasti Matorral, y para ello aporta este mínimo granito de arena. ¿Quiénes son estos cinco caballeros? Son cinco policías de la provincia de Córdoba que, en el tenebroso 1976 del criminal Luciano Menéndez, se negaron a torturar a detenidos desaparecidos. Obviamente, los despidieron; obviamente, los encarcelaron y torturaron; obviamente, los olvidaron, al menos hasta este año, cuando la gobernación provincial les otorgó un subsidio honorifico y un reconocimiento. A lo mejor, y parafraseando a Descartes, digo que no, luego existo; digo que no, soy un ser humano. [30-11-08] FUERA DE SI Ya no nos alcanza esta página, ni 45 RPM, ni Televicio Webzine: ahora posteamos en el blog de la amiga Laura, como pueden comprobar haciendo clic aquí. Quedan ustedes invitados a pasar, ver, disentir, agregar, comentar. [27-11-08] DOS BREVES DE DOMINGO 1) Recomendamos este sentido post del amigo Mendieta: cada tanto, necesitamos leer textos como éstos. 2) Llegó el punto final para una historia a la que hace un buen tiempo le dedicamos su espacio en esta página: la de la desaparición de Richey Edwards, integrante de los Manic Street Preachers, en 1995. Según Clarín, Richey acaba de ser declarado muerto por un tribunal británico. Ahora si, entonces, chau Richey. [23-11-08] SALIÓ LA NUEVA 45 RPM Apareció un nuevo número de la revista virtual montevideana en la que colaboramos (¡ya el 14!). Entre otras, incluye notas sobre "Dark Side of the Moon" de Pink Floyd, Traveling Wilburys (nota de nuestra autoria), B. B. King, Gatemouth Brown, The Cure, el crítico musical Elbio Rodríguez Barilari y el escritor Duilio Luraschi. Pase y revuelva. [23-11-08] FE DE HERRATAS (Es un chiste, che. Lo de la hache). Escribir de memoria y a altas horas de la noche suele ser propicio para meter la pata: en este caso, con la condición de menor edad de la hija de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condición que no es tal, porque cumplió dieciocho años el pasado 6 de julio. Igual, esta precisión no cambia el fondo del tema, que es el notorio mal gusto con que los medios encaran la cobertura de la actividad de quien, en definitiva, es todavia una adolescente. El argumento de que la vida privada de los mandatarios es pública no me parece aplicable: en todo caso, será pública la vida privada de la presidenta, o de su esposo y ex presidente, o de su hijo mayor, quien aparte de tener módicas actividades políticas y no tan módicas actividades inmobiliarias, pasó los 30 años. No sé, decimos: a lo mejor la lógica de los medios de hoy es otra y los equivocados somos nosotros. Si así fuera, a mucha honra. [22-11-08] BREVES
DEL VIERNES 1) Hillary Clinton aceptaría
ser la Secretaria de Estado del presidente electo de Estados Unidos,
Barack Obama. Nos alegramos que la CORREO Agradecemos los mensajes de Darío Lavia y Don Ayjblog, que coinciden en aprobar el reordenamiento del archivo de la página, así como de Alberto Deluchi, a quien le gustó la nota sobre Los Brujos. A todos ellos, gracias. [22-11-08] UNA
DE PIRATAS La cobertura que los medios argentinos
dan a la reciente sucesión de ataques piratas contra barcos mercantes
en la costa de Somalia es, básicamente, anecdótica y carente
de mayor análisis. Por suerte, aquellos que tenemos acceso a Internet
y algún relativo dominio de otros idiomas (verbigracia, inglés)
podemos llegar a encontrarnos con informes tan reveladores e interesantes
como "The
great games of hunting pirates", escrito para el Asia Times por
el ex diplomático indio M. K. Bhadrakumar. SEGUNDO FESTIVAL DE POESÍA, DE ACÁ Muchos dicen que en Mar del Plata nunca pasa nada... y tienen razón. Pero cada tanto aparece alguna excepción, como el acontecimiento que responde al inverosímil, olmediano y feliz título de Segundo Festival de Poesía, De Acá, a llevarse a cabo este fin de semana en ¿Quién es Chesterton?, Corrientes 1731. Arranca este sábado 22 a las 18 con una mesa de lecturas integrada por Jorge Calvo, Esteban Quirós y Jorge Chiesa, y a las 19 siguen Gastón Chimuris, Diego Labra y Ramiro Fernández. Tras una pausa para café y música, a las 20 cierran Carlos Aletto, Miguel Leyva Augusto Mónaco. El domingo 23, a las 17, se presenta "Ilusiones metálicas" de Agustín Vispo. Luego, a las 18, hay una mesa de lecturas integrada por Luciana Caamaño, Ana Porrúa, Lucía Couso y María José Sánchez, y tras una pausa para una muestra de editoriales independientes, a las 19 hay una mesa de narradores y poetas con Matías Moscardi, Daniel Nimes, Facundo Giménez y Martín Zariello a.k.a. Il Corvino. Tras otra pausa para café y música, a las 20 cierran Gastón Franchini, Fabián Iriarte y Rafael Oteriño. Fin de semana de poesía y Copa Davis en Mar del Plata ¡Willy Vilas, de parabienes! [20-11-08] PUNTO PIF / 16-11-08 / EL COYOTE, ESPECIE PROTEGIDA Tucson, Arizona, EE.UU. (de nuestro corresponsal Pecos Bill) El gobierno de los Estados Unidos anunció que creará reservas especiales para proteger al coyote, recientemente declarado "especie en peligro" / "Planeamos repoblar toda la frontera con México con coyotes traídos de Nevada y el norte de Texas", afirmó el vocero de la Casa Blanca / Agregó que "serán vigilados en forma satelital, y también se monitoreará su dieta, ya que la excesiva ingesta de mexicanos alimentados a chiles puede causarles problemas digestivos a estos nobles predadores americanos" / Consultado acerca de la desgraciada suerte de potenciales inmigrantes ilegales que cayeran en garras de los coyotes, el vocero afirmó que "quedan unos pocos miles de coyotes. En cambio, mexicanos hay millones por todo ahí abajo hasta la Patagonia brasileña" [16-11-08] CINE BRAILLE RELOADED En la fecha procedemos a hacer un ordenamiento (o lo que creemos un ordenamiento) en el archivo de CINE BRAILLE. Concretamente, y como podrán observar aquí, hemos agrupado las notas a partir de seis páginas de acceso que detallamos a continuación: una para artículos sobre temas históricos, otra para artículos sobre literatura y medios gráficos, otra para artículos sobre cine y TV, otra para artículos sobre rock, otra para artículos sobre deportes y otra para artículos varios, bajo el sugerente título doble de Mondongo a Polonia (Muchos pensamientos para una sola cosa). No sólo se incluyen las notas de este sitio, sino también las colaboraciones (bajo un alias...) para 45 RPM y Televicio Webzine. En esta etapa, no se incluyen las notitas sueltas que suelen aparecer en la portada de la página, y que se pueden encontrar navegando las ediciones anteriores de Punto Pif (como, por ejemplo, la referencia al filme "Burn after reading" que aparece un poco más abajo en la página): queda para más adelante. Que les aproveche.[16-11-08] PUNTO PIF / 13-11-08 / CISMA EN LA OPOSICIÓN Santos Lugares, Buenos Aires (de nuestro corresponsal Jorge Bergoglio) El líder espiritual de la Unión Cívica Radical, Raúl I Alfonsin, exhortó a su seguidores a "desoír los llamados a una Nueva Alianza" de la líder de la Coalición Civica, Elisa Lilita Carrió / "Pido a mis fieles morales que reflexionen, porque antes volverá de los Cielos el profeta Elías en un carro de fuego, que pasará la profetisa Elisa Carrió por la prueba de fuego de volver a llevar a la victoria a nuestro partido", afirmó el veterano líder, en una homilía dirigida a su congregación del Comité Nacional / Consultada por este corresponsal acerca de los dichos de Su Radicalidad, una virgen vestal cercana a Lilita optó por persignarse y guardar voto de silencio [13-11-08] PUNTO PIF / 13-11-08 / MARCHAN CONTRA LA DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA Buenos Aires (de nuestro corresponsal Marcelo Guillermo Barros Eschelotowiazda) Cientos de personas se manifestaron hoy en esta capital contra la despenalización del consumo de marihuana / Los manifestantes portaban carteles con frases como "No quiten el pan de la boca de nuestros hijos" o "Fuentes de trabajo en peligro"/ Uno de los participantes en la marcha, consultado por este corresponsal, afirmó que "si legalizan la maconha, todas las bandas de reggae y de rock barrial nos quedamos sin tema para hacer canciones. ¿Sobre qué vamos a cantar entonces, caretón?" [13-11-08] FESTIVAL DE CINE Dos coberturas que recomendamos, hechas por amigos de la casa: la de Cinefanía (que promete ir dia por día) y la del blog Il Corvino (que abarca hasta el domingo 9). [10-11-08] [Addenda del 13-11: Más FestiCorvino aquí]
UN
DIA COMO HOY Un día como hoy pero sábado
8 de agosto de 1998, Mariano Obarrio escribia en La Nación que "entre los Duhalde y los Kirchner no hay sólo una alianza política,
sino matrimonial. Construyen con los días una relación de amistad personal,
con origen, claro, en necesidades concurrentes" y que "Cristina
Kirchner es candidata a acompañar a Duhalde en la fórmula presidencial,
con miras a 1999". DUDA ¿Cómo hacen los vociferantes oyentes de la radio matutina y los comentaristas de los foros de los diarios para, por un lado, afirmar que la educación es un asunto de importancia primordial, y por otro, molestarse porque los docentes porteños hagan huelgas para ganar un sueldo básico de bastante menos de dos mil pesos? [08-11-08] CRITICA DE CRÍTICA Como se sabe, la Cámara de Diputados aprobó ayer, por amplia mayoría, el proyeto de ley que dispone la estatización del sistema de fondos de jubilaciones y pensiones. La aprobación se consideraba, si no segura, por lo menos altamente probable desde la semana pasada, como lo demuestran estas notas de Página/12 y Clarín del viernes 31 de octubre pasado. Sin embargo, ese mismo día, Critica afirmaba esto: "A pesar de mostrarse confiado porque dice tener votos más que suficientes para sancionar el proyecto, el kirchnerismo parlamentario no puede ocultar su preocupación. Comienza a formarse una tormenta perfecta que tendrá fuertes consecuencias sobre el escenario político". El titulo de tapa era, precisamente..."Tormenta en el Congreso". Lanata: vuelva en marzo. [08-11-08] IMPERIALISMO BLOGUERO Cine Braille no se detiene en su expansión: invitados por la amiga Laura, nos atrevimos a escribir este post intitulado De 1920. (Si el título del comentario anterior se inspira en Spinetta, éste directamente alude a una vieja canción de Fito Páez). Si gusta, es su casa... [08-11-08] LO
QUE NOS OCUPA ES LA ESTUPIDEZ, ESA PRIMA SEGUNDA QUE REGULA EL MUNDO "Quémese después de leerse" ("Burn
after reading", Joel y Ethan Coen, 2008) es la pelicula perfecta
para que el lector entienda el mundo en el que le tocó (¿sobre?)vivir.
Para que entienda, por ejemplo, cómo es A
CUARENTA AÑOS DEL ÁLBUM BLANCO El
22 de este mes se cumplen cuarenta años de la edición del
álbum doble "The
Beatles", popularmente conocido como el "Álbum Blanco".
En este sitio no tenemos disco preferido de los Fab Four (¿cómo
destacar uno solo?) pero si nos obligaran a elegir uno mientras
nos apuntan con un arma o nos amenazan con obligarnos a ingerir fernet
con Pepsi, "The Beatles" es uno de los primeros en los que pensaríamos,
junto con "Rubber
soul", "Revolver"
y "Abbey
Road". (Y, si... postergamos a "Sgt.
Pepper" pero ¿vos probaste alguna vez lo que resulta de
prepararse un fernet con ese brebaje?). CORREO DE FIN DE SEMANA 1) Don Ayjblog (a quien hemos incluido entre los vinculos recomendados) protesta porque la nota sobre Los Otros 007 no incluye a los Superagentes. Don Ayjblog, aclaramos que omitíamos los ejemplos argentinos... 2) Cine de terror en Argentina: invitamos a leer dicho trabajo del inclito Darío Lavia, que seguramente será citado (o plagiado sigilosamente) por todos los futuros investigadores del tema. 3) El lector Alfredo, del blog amigo y recomendado Intrépidos Navegadores del Tiempo, se suma a lo expresado sobre Marcos Aguinis (justo acá abajo), además de extenderse en consideraciones sobre la realidad nacional que no incluimos por un tema de espacio. Agradecemos la deferencia. 4) Junto a la amiga Laura emprendimos la primera transmisión en dúplex del mundo virtual, vía cable coaxil y la Estación Terrena de Comunicaciones de Balcarce. Es un dúplex con un poco de delay pero... es lo que hay. Hasta pueden comentar el post, si desean. [03-11-08] DERECHITO
A LA PELOTUDEZ POR UNA AUTOPISTA SIN PEAJES Gracias a uno de
esas cadenas de correo electrónico que rompen la paciencia de los
mortales, me enteré que Marcos Aguinis escribió un artìculo
en La Nación, el pasado 22 de agosto, titulado "Desarrollo
sin coimas", en el que afirma esto: "Hace poco días se volvió
a presentar un proyecto admirable, de esos que hubieran sido aplaudidos
por Belgrano, Alberdi, Avellaneda, Sarmiento, Roca, Pellegrini.
Hace una década que SIGNOS DEL FINAL Estatuas de la Virgen que lloran, extrañas marcas círculares en sembradíos de trigo, lluvias de sangre... ¿Y ahora esto? ¡La municipalidad está procediendo, milagrosamente, al reasfaltado de los venerables cráteres de la calle Dorrego entre Vieytes y Matheu, los más antiguos del mundo! ¡El Fin está cerca, arrepentíos, impios chichipíos! [27-10-2008] UN LIBERAL EN SERIO La verdad, me resulta sorprendente encontrar a un liberal diciendo cosas como "me parece que no se pueden entender los populismos en América latina, y para mí el peronismo lo es, si no se piensa en términos étnicos culturales. ¿La Argentina, por ejemplo, se puede considerar una nación en el sentido de que sus habitantes tienen un imaginario en común? No lo sé. A veces me parece que un porteño profesional no tiene tanto que ver con un campesino de Tucumán, que no hay un sueño de futuro integrado, que no se siente al otro como parte de un mismo todo. Y en el medio, existe un tema del que nadie habla: la Conquista. Aunque parezca antiguo hablar de ella, dejó un grupo de conquistadores y otro de conquistados, incluso si hoy no se perciba tan así con la excusa de un Estado fuerte que une a todos. Yo creo que movimientos como los de Chávez o, antes el de Perón, tienen mucho de fundamento étnico; hay grupos sojuzgados desde la Colonia, con una calidad de ciudadanía baja y con pocas posibilidades de hacerse oír. Y ahí surgen líderes que les dan un espacio, aunque ese espacio no me guste". O bien "a mí siempre me ha llamado la atención esto [el trasfondo étnico de las luchas políticas] no sólo en la Argentina sino en América latina en general, con excepción de algún país como Bolivia donde el conflicto está legitimado. Creo que los sectores que se definen como progresistas o intelectuales quieren tapar algo que está ahí pero que al generar mucho conflicto prefiere no verse. Incluso, en la Argentina ustedes han considerado durante mucho tiempo -y para algunos sigue siendo un modelo válido- ser el único país blanco al sur del río Grande. Así quedaba mucha gente afuera. Pero es curioso, el mismo argentino que puede hablar sobre el racismo en España o en Francia, no lo quiere ver en su país". ¿Mariano Grondona, Hugo Biolcati, Manuel Solanet, Ricardo López Murphy, José Claudio Escribano? ¡Pero claro que no! El ensayista Guy Sorman, en este reportaje de Clarín. Un liberal que, por cierto, es... francés. [26-10-2008] UNA
HISTORIA PERTURBADORA En "Historia
universal de la infamia", Jorge Luis Borges (imagen) recopiló
una serie de columnas misceláneas que escribiera, a comienzos del
los años '30, para la edición sabatina del Diario Critica.
Mucho tiempo después, el autor abominó del barroquismo de
su lenguaje, así como del abuso de ciertos PUNTO PIF / 26-10-08 / PROGRAMAN ACTIVIDADES EN DEFENSA DE LAS AFJP Buenos Aires (de muestro corresponsal Maguila) Conmovidos por la reciente decisión del gobierno argentino de estatizar las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) un grupo de ciudadanos decidió salir en defensa de las empresas afectadas / La Comisión En Apoyo y En Auxilio de las AFJP (EAEAAFJP) lanzó la campaña "Adopte un Accionistita", mediante la cual desea colaborar con la reinserción social de los niños ricos que tienen tristeza / También se puede efectuar una donación para sufragar las pérdidas sufridas por las administradoras desde que comenzó a operar el sistema en 1994, llamando al teléfono 0800 GARCA / "No tienen perdón, hacerle esto a unos verdaderos panes de Dios", dijo a este corresponsal la vocera de la Comisión, que prefirio permanecer en el anonimato [26-10-2008] LA BOLA DE CRISTAL BRAILLE Decíamos a mediados de 2005: "[Vélez] tuvo otro mérito: sacar de perdedor a su DT Miguelito Russo (casi al mismo tiempo, Francisco Ferraro lograba su primer título, a cargo del seleccionado nacional de menores de 19 años; ojo que con esta racha hasta por ahí se destapa Basile en Boca después de mil años de perder hasta el colectivo)". A fines de ese mismo 2005... victoria del Boca de Basile en el Apertura. Decíamos a fines de 2006: "Vista las dos feas derrotas [de la seleción argentina de Basile] en los citados amistosos [0-3 con Brasil y 1-2 con España] el exigente programa de partidos de 2007 (amistosos de visitante con Francia y tal vez Italia, la Copa América en Venezuela) y la imposibilidad de trabajar con una selección del medio local por lo apretado de los calendarios y la continua emigración de los mejores valores, surge una pregunta: ¿hasta cuándo aguantará el Coco?" La respuesta: hasta el 16 de octubre de 2008, día en que fue a parar a la isla Martín García de los DT. Y por él no hubo un 17. [26-10-2008] SOBRE LA VIOLENCIA SOCIAL DE NUESTROS DIAS Según un estudio del que se informa aquí, el estado que tiene las leyes más duras del país contra la delincuencia común, así como el régimen más estricto de libertad condicional, es el estado con mayor población tras las rejas y con mayor tasa de reincidencia en el delito, además de tener serios problemas para afrontar el costo del sistema carcelario (casi el 10 % de su presupuesto, una cifra obscenamente comparable a la que destina a la educación superior). El título del editorial al cual remite el vínculo que incluimos es lapidario: habla de "desastre". ¿California te podrá servir de ejemplo de por dónde no ir, Danielito Scioli? [25-10-2008] SOBRE LA VIOLENCIA EN LOS '70 "La necesidad de los juicios responde a que se cometieron delitos de lesa humanidad que no tuvieron condena. Los resultados del Juicio a las Juntas, cuya importancia conviene recordar, fueron borrados por el decreto de indulto; además, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida limitaron el derecho a la justicia. La manipulación que se pueda hacer con esto (que se disimulen así errores políticos, falsías, falta de proyectos, frustraciones de las posibilidades del país) es harina de otro costal. Coincido en que hay que oponerse al uso de algo tan doloroso para la vida colectiva argentina como son los horrores de la dictadura militar, pero me importa que se intente hacer justicia, aunque llegue treinta años tarde". ¿Y en cuanto a la reapertura del caso Rucci? "Me parece que ahí hay otra manipulación. Si de una vez por todas se pone en claro que los crímenes de lesa humanidad son los crímenes cometidos por el Estado con el poder del Estado, vemos que el caso Rucci no entra dentro de esa categoría. En fin, me parece bien que se esclarezcan todas las verdades que se puedan, pero no en nombre de artificios jurídicos que no son válidos. Es importante que se establezca de una buena vez, y la Corte Suprema es la única que puede hacerlo, que los delitos de lesa humanidad son aquellos cometidos por el Estado con el dinero de los contribuyentes". Tomás Eloy Martínez, La Nación, sábado 25 de octubre de 2008. [25-10-2008] QUE
NOS TRAIGAN AL PRINCIPITO O a la Princesa
(por Máxima, vio...).
Tras la reciente decisión de estatizar las AFJP, en el aire hay
una sensación parecida a la que imperó al comienzo de la
Guerra de las Malvinas: algo así como un "¡uh, qué
bueno!" inicial seguido por un "¡uh! ¿y ahora?".
(Un analista del mundo bloguero, MARATÓN
DE 24 HORAS DE CINE (Y GRATIS) EN MAR DEL PLATA Bueno,
eso. Desde este próximo sábado 25 de octubre a las 12
PICADILLO DE NOTICIAS 1) ¿Daniel Míguez es el encargado de cubrir la Casa Rosada para Página/12, o el encargado de cubrir Página/12 para la Casa Rosada? 2) Se puede leer una interesante y reveladora reflexión sobre la crisis financiera ¿mundial, o euronorteamericana? haciendo clic aquí. 3) Ahora que se supo, gracias a María Luján Telpuk, que los muchachos del FBI y la fiscalía de Miami son tan truchos como Claudio Uberti o Guido Antonini Wilson ¿el caso es como que no importa más, no? ¿Cuánto hace que no sale una nota sobre el mismo? 4) "En los momentos de crisis hay que tirar la ideología por la ventana y ser lo más pragmáticos posibles". Miguel Ángel Broda, para el Guinness: la cara de piedra más dura de todos los tiempos. 5) Pino Solanas: te votamos en octubre pasado, te apreciamos, te respetamos pero ¿no tendrás una visión idealizada y un poco inocente del peronismo de los años '40 y '50, no? 6) "El gobierno enfrenta vencimientos de deuda. Y no está claro si podrá cumplir. Si cae, el efecto sería devastador". El gobierno "tiene que emitir 4 mil millones de bonos para poder cubrir los vencimientos de esa deuda de aquí a fin de año. Con el mercado financiero en crisis, el gran temor es que la emisión no sea exitosa, lo que [lo] dejaría (...) al borde del default". ¿Argentina? No, mal que les pese a algunos medios argentinos que hasta pareciera que lo desearan, no. (¿Desde cuándo los analistas de los bancos extranjeros son menos truchos que los K? ¡Lanaaaataaaa!). California, señores: la California gobernada por Arnold Schwarzenegger. Hasta la vista, baby. Porque si en el lejano 1984 de la primera "Terminator" me hubieran dicho que algún dia California (¡California!) podria verse imposibilitada de cumplir con su deuda (y por ende, caerse del mundo y todo lo demás) y que su gobernador iba a ser Conan el Bárb... digo Schwarzenegger, hubiera ido a internarme solito al mismo hospicio que Sarah Connor. [14-10-08]
PUNTO PIF / 09-10-08 / RICARDO JAIME ABANDONARÍA SU CARGO Buenos Aires (de nuestro corresponsal Tito Lusiardo) El polémico secretario de Transportes de la Nación, Ricardo Jaime, abandonaría su cargo en los próximos días, según informaron a esta corresponsalia fuentes generalmente bien informadas de la Casa Rosada / Las fuentes, que prefirieron permanecer en el anonimato, señalaron que no se tratará de una renuncia, dado que Jaime se desempeña como secretario en cumplimiento de una probation que finalizará en breve, y que se le impusiera en Santa Cruz por cometer repetidos errores aritméticos en la estimación del costo de obras públicas a ejecutarse bajo su control / "Pobre Ricardo, ojalá la probation que le obligaron a cumplir hubiera tenido que ver con una actividad de la que entendiera algo, no como la del área de Transportes", dijo una de las fuentes [09-10-08] UNA NOTICIA QUE NOS DEJÓ AMARILLOS Según Clarín de hoy, la crisis llegó a Springfield. ¿Se fundirá la tienda de artículos para zurdos de Ned Flanders? ¿Correrá la misma suerte el negocio de Apu? ¿El canal dejará en la calle a Kent Brockman? ¿El alcalde Diamante comprometerá los fondos de la ciudad para salvarle la planta nuclear al señor Burns? ¿Peligra el hogar de la familia Simpson? Va a haber que seguir muy de cerca esta historieta de la crisis mundial... [08-10-08] CUALQUIER PELOTUDO ESCRIBE EN UN DIARIO Parafraseando la (a esta altura célebre) boludez de José Pablo Feinmann, habrá que decir que cualquier pelotudo escribe hoy en un diario. Esta redacción de este humilde y marginal rincón de Internet tiene en claro desde hace mucho que existen dos Grupo de los Veinte (G-20) a nivel mundial: el integrado por las economías emergentes que reclaman términos igualitarios para el comercio de productos agrícolas (compuesto, entre otros, por Brasil, Argentina, India, China, Egipto, Uruguay, etc.) y el integrado a la vez por las más importantes potencias del mundo desarrollado (Estados Unidos, Japón, la Unión Europea, Australia, etc.) y las economías emergentes más destacadas (entre otros, otra vez China, India, Brasil, Argentina - sí, aunque le duela al tilinguerío, la Argentina de los Kirchner). Cosa que saben la frecuentemente subestimada Wikipedia y el diario Clarín, pero no los responsables de la redacción de Página/12, Critica y nada menos que La Nación. Que nosotros sepamos más que ellos no significa que nosotros seamos buenos, ni mucho menos: significa que ellos son horribles. [08-10-08] CORREO Se comunicó con esta redacción el señor Enrique Setaro, a propósito de las dos notas de este sitio sobre la Guerra del Chaco (ésta y ésta). Al respecto, nos informa que su padre, Ricardo M. Setaro (1903-1975) escribió y publicó dos libros sobre dicho conflicto: "Imágenes secretas de la Guerra del Chaco" (Editorial Fegrabo, Buenos Aires, 1935) y "Secretos de Estado Mayor" (en la legendaria Editorial Claridad, Buenos Aires 1936. Colección Obras contra la Guerra. Prólogo de Tristán Marof). Cumplimos en transmitirlo. [06-10-08] TARDE ME DI CUENTA QUE AL FINAL... Ya hemos planteado en CINE BRAILLE nuestras dudas acerca de si, fuera de permitirle exteriorizar la bronca contenida contra el kirchnerismo, el conflicto de las organizaciones ruralistas con el gobierno nacional le sirvió para algo al pequeño o mediano productor. Hoy parece llegar la confirmación: por un lado, este recomendable análisis de Artemio López; por otro, Marco Antonio Giraudo, referente de los productores autoconvocados cordobeses, le dijo a Crítica en esta nota que “el clima [de hoy] no tiene nada que ver con la otra vez”, y que “hay un sector de la población que está preocupado, pero hay un gran sector que está muy apático y sin ganas de hacer nada; el productor tiene miedo porque antes estuvimos cinco meses y quedamos peor. Ahora no quieren saber nada con volver a estar en las rutas". Creo que dentro de unos años nos vamos a horrorizar de la absoluta ausencia de racionalidad que imperó en todos los participantes de ese conflicto. Y el principal responsable de ese clima fue, claro, el gobierno nacional, por el solo hecho de serlo. [02-10-08] PUNTO PIF / 02-10-08 / EL COLISIONADOR SUSPENDE SUS EXPERIMENTOS Ginebra (de nuestro corresponsal Victor Smowing) Un vocero de la Organización Europea para la Investigación Nuclear confirmó que el Gran Colisionador de Hadrones suspenderá sus experimentos por unas semanas / Según el vocero Jean-Luc Picard, el Colisionador, cuyo objetivo es el estudio de las partículas elementales de la materia, deberá permanecer fuera de servicio debido a que el comité de físicos que dirige el experimento ha observado, con preocupación, "una conjunción planetaria notablemente desfavorable en Libra" / "Además, el día en que se debía tomar la decisión de continuar o no con el experimento, se encontró un gato negro muerto en el jardín. Se decidió que, por el progreso de la ciencia, era mejor esperar un tiempo a que se disiparan las malas vibraciones cósmicas", agregó Picard. [02-10-08] PICKET
& SAUCEPAN Solamente en el día de hoy, en los diarios
porteños se han podido leer frases como éstas. "En
los bancos de EE.UU. ya hay un corralito de facto para los depósitos"
(de un empresario argentino radicado en Chicago a Clarín). "En
Inglaterra temen un 'corralito'" (Crítica). "(Por la crisis,
el m2 en la Florida es más barato que en Palermo o Belgrano [y]) Hasta
la clase media argentina ahora compra casas en Miami"(El Cronista
Comercial). "Argentinos
traen sus ahorros (...) por miedo a un corralito en Estados Unidos (!!!)"
(otra vez Crítica).
PICADILLO DE DOMINGO 1) "Tiene la timidez y el humor extraño de los ingenieros, y responde siempre con una sonrisa y cierta simpleza". Enternecedora, realmente enternecedora, esta semblanza del vicepresidente Cobos escrita por su esposa e hijas. ¿Ah, el que escribe es Jorge Lanata? ¿Y sobre un radical? 2) Me resulta un tanto chocante que tanto Página/12 como Crítica hayan publicado dos notas tan parecidas acerca de dos casos policiales diferentes: y sino, comparen ésta de Irina Hauser y Raúl Kollmann en el ex diario de Lanata con ésta del actual diario de Lanata (sin atribución de firma). Misterios de nuestra prensa. 3) "Tell tale signs", un disco de versiones descartadas de temas de las últimas dos décadas de carrera de Bob Dylan y que será editado en octubre, podrá ser escuchado en forma libre, desde la madrugada argentina del miércoles 1o. de octubre hasta el 7 del mismo mes, a través del sitio de de la National Public Radio de Estados Unidos. Están avisados. [28-09-08] PUNTO PIF / 27-09-08 / COBOS SE REÚNE CON JORGE CORONA Buenos Aires (de nuestro corresponsal Lewis Carroll) El vicepresidente de la Nación, Julio César Cleto Cobos, anunció que se reunirá con el humorista Jorge Corona / Tras los encuentros de los últimos dias con Hermes Binner, Mauricio Macri y Gabriela Michetti, Eduardo Buzzi y Cumbio, el vicepresidente afirmó que "continuará en la misma senda, bregando por el diálogo con las más importantes figuras del quehacer nacional" / Consultado por la prensa, Cobos contó que ya se comunicó telefónicamente con Corona, y que charlaron acerca del cuento del presidente que se fue a Sevilla a comprar supositorios / "Es un cuento que siempre me provocó mucha hilaridad", afirmó [27-09-08] HIRST, DESCUBRIDOR DEL AGUA TIBIA Mucho hablar de Damien Hirst, de su tiburón en formol y su becerro de oro, de su carácter transgresor y de la rotunda insolencia de sus millones, pero a este pibe todavia le falta tomar mucha sopa para llegarle los talones a nuestro amigo Hans Dietrich Mannheim, dondequiera que esté... [27-09-08] ESTÁS
ENTRANDO A UN MUNDO DE PLACER Me
podrá encantar "Fargo",
me podrá haber parecido un buen filme "Sin
lugar para los débiles", podré recordar con mayor
("Educando a Arizona")
o menor agrado ("Barton
Fink") algunas de sus películas o no haber visto el resto,
pero
si hay una obra de los hermanos Coen que quiero LOS FANTASMAS COPARON LA BOMBONERA Y EL MONUMENTAL O al menos eso afirma esta imperdible nota de la imperdible sección Expedientes Secretos (sic) del imperdible Diario Popular de Buenos Aires, que no teme afirmar que ambos coliseos "se han convertido en vórtices de anomalias extrañas" como "energías ectoplásmicas liberadas por la tragedia" o, en el caso del estadio de River, de una puerta que "abre hacia lo sobrenatural". Menos mal: entonces, para que River juegue bien aunque sea cinco minutos seguidos, el secreto sería acudir a procedimientos propios del orden de lo sobrenatural. ¡Mucho más sencillo y efectivo que conseguir que sus jugadores aprendan a pasarle la pelota a un compañero, o que su director técnico, orientador táctico y porqué no gurú estratégico deje de hacer jugar al equipo siempre en fast forward! [25-09-08] PUNTO PIF / 23-09-08 / COBOS SE REÚNE CON CUMBIO Buenos Aires (de nuestro corresponsal Franz Kafka) El vicepresidente de la Nación, Julio César Cleto Cobos, anunció que se reunirá con la popular flogger Cumbio / Tras los encuentros de los últimos dias con Hermes Binner, Mauricio Macri y Gabriela Michetti y Eduardo Buzzi, el vicepresidente afirmó que "continuará en la misma senda, bregando por el diálogo con las más importantes figuras del quehacer nacional" / Consultado acerca de si la idea de la reunión pertenecía a su hija María Eugenia, a quien se le atribuyera la influencia decisiva en su famoso voto "no positivo" del debate sobre las retenciones, Cobos respondió que "en realidad yo era un flogger sin saberlo: si lo único que hago en estos dias es sacarme fotos con otra gente..." [23-09-08] "HACIA ATRÁS A TODA MÁQUINA" ¿Quién iba a pensar que, a comienzos del siglo XXI, el camino del progreso iba a pasar por, por ejemplo, volver al molino de viento (energia eólica), volver a la transmisión de información por cable (fibra óptica), pagar una suma adicional para tener una versión previa de Windows (¡XP not dead!) o retroceder de la Civilización de la Imagen (la TV) a la alfabética (Internet) y aún a la de la cultura oral (I-pod)? De estas paradojas versa este articulo de Umberto Eco en L'Espresso (obviamente, en italiano) que recomendamos calurosamente. [23-09-08] PETER CAPUSOTTO NO SABE DE FRONTERAS Mientras esperamos el inminente regreso del programa (este lunes 22 a las 23 horas, por Canal 7 de Buenos Aires) nos enteramos de que también es inminente su emisión por Canal 5 de Montevideo, el canal público del Uruguay. ¡Si el pueblo oriental lo reclamaba, como afirma este artículo! ¡Si hasta nos han dicho que el ex senador frenteamplista Nicolini lo pedia a gritos en su programa de Radio Rural! Nos alegramos por Capusotto y Saborido y por nuestros amigos uruguayos, en especial, por aquel cuyo fanatismo por el programa lo llevó a crear un blog y juntar firmas para que Pomelo, Bombita Rodríguez, Beverly Di Tomasso y demás delirios capusottistas tengan su lugar en la TV de la margen oriental del Plata. ¡Rockanrrollennenn! [17-09-08] RAPIPOSTS PARTE III: PARTIDO, REVANCHA Y BUENO 1) Los diarios nos hablan hoy de un Estado bobo que sale corriendo a gastar dinero de los contribuyentes para evitar un desastre financiero de consecuencias imprevisibles, desastre que podría haberse evitado si hubiera habido una supervisión mas inteligente: Estados Unidos acaba de nacionalizar la aseguradora más grande del mundo. ¿Se enteraron estos populistas norteamericanos que se cayó el Muro de Berlín? 2) Y sí, Estados Unidos ya arrasó Irak, ya arrasó Afganistán, y ahora parece que le toca a Pakistán. ¿Que se trata de un país aliado? ¿Que Pakistán posee armas nucleares? ¿Que esto es abrir una enésima caja de Pandora? Pero che, ustedes no entienden nada: la forma de legitimar una presencia militar masiva y permanente en las mismisima fronteras de China y Rusia es, precisamente, provocar un desastre que obligue a desplegar una presencia militar masiva y permanente. ¿No entienden que "el internacionalismo norteamericano, que no es proteccionista ni expansionista, procura preservar la libertad y promover las oportunidades, la dignidad humana, la libertad, la prosperidad y la paz tanto dentro de este país como en el exterior?" 3) "Atropelló y arrastró a un indigente cuatro cuadras y dice que no se dio cuenta". Ahora ¿qué hacía ese indigente en la calle, impidiendo que un profesional porteño disfrute de su propiedad privada y de su libertad de transitar por la via pública? ¿Quién paga los daños del automóvil? ¿Qué hacen los organismos de derechos humanos que no salen a defender a este noble anciano? Así nunca va a estar bueno Buenos Aires. 4) Aterrorizar a una niña embarazada como resultado de una violación, o amenazar con volar un hospital con una bomba si se practica un aborto, es una manera de defender el derecho a la vida. ¿Qué parte de "defender el derecho a la vida" no entienden, señores bienpensantes? 5) Después de este ejercicio de odiopinionismo ¿ya estoy para comentar noticias en los diarios que lo permiten, no? [17-09-08] RAPIPOSTS
PARTE II: EL REGRESO 1)
Una delicia: "Ucronías argentinas", libro de los barcelonistas
Javier Aguirre, Fernando Sánchez y Eduardo Blanco, BOLIVIA Hablando de Bolivia, y ahora en serio: este sitio banca sin reservas al presidente boliviano Evo Morales y a la lucha de su pueblo. También, con la humildad a la que obliga la distancia de los acontecimientos, nos permitimos expresar que exabruptos como la amenaza del presidente venezolano Hugo Chávez de intervenir militarmente en apoyo de Morales le hacen un flaco favor a su causa. (Lo mismo posts como éste del amigo entrerriano Lucas Carrasco, que mezcla peras con la tabla del trece). Pero más allá de estas puntualizaciones accesorias, remarcamos lo importante: en la lucha del pueblo boliviano por su dignidad, estamos de su lado. Del lado de estos filonazis asquerosos (así como de sus obvios y repulsivos defensores locales, o de sus remotos predecesores) jamás de los jamases. [16-09-08] CORREO Gracias a dos intrépidos náufragos de Internet que acabaron recalando por unos momentos en estas riberas: Patricio Ramos y don Ayjblog, antiguo habitante de esta ciudad ex feliz. Prometemos seguir en esta nuestra senda: algún dia sabremos para qué [16-09-08] RAPIPOSTS
1) Si efectivamente se aprueba la norma
brasileño - japonesa para la TV digital en Argentina, será
una excelente noticia. No sólo porque pareciera ser la solución
más conveniente desde el punto de vista de la democratización
de la información y el entretenimiento, sino porque implicaría
que el gobierno no aceptó un toma
y daca ni con Clarín y la embajada de Estados Unidos (por un lado)
ni con Telefónica y las embajadas europeas, por el otro. Ojalá
se haga costumbre: seria
un cambio bienvenido. 2) Ah, los buscadores de Internet... Encontramos
esta
joyita del 31 de diciembre de 2000: pronósticos sobre el desenvolvimiento
de la economia argentina durante el 2001. Por
suerte el redactor (Roberto Navarro) se tomó el trabajo lo suficientemente
en serio como para mechar a Carlos
Melconián con Lilly
Süllos y a José Luis Machinea y Domingo Cavallo con Blanca
Curi. Entre el entonces ministro Machinea que creía que el
PBI podía llegar a crecer un 5 % (!) y Cavallo que afirmaba que
si el fuera ministro (¡ésa la acertó!) podríamos
crecer al 10 % anual (¡esa UNA CEBOLLA QUE HACE... REÍR Ya tenemos entre nuestros vinculos recomendados el del sitio web de The Onion, una brillante revista satírica norteamericana, pero no queríamos dejar pasar este notable artículo: "Evolutionists Flock To Darwin-Shaped Wall Stain" (algo así como ¡"Evolucionistas acuden en masa a ver imagen de Darwin aparecida en una pared"!). Según The Onion, la mancha apareció en la pared de un edificio de Dayton (Ohio) que fuera sede del infame Proceso Scopes ("uno de los sitios más sagrados del darwinismo"), llena a quien la toca con "una abrumadora sensación de lógica", purifica los genes de "rasgos hereditarios indeseables" y ha motivado todo un comercio de "reliquias" ("fragmentos del Verdadero Beagle'"). Los creacionistas, por su parte, afirman desdeñosamente que se trata "de una mera mancha" y de "un fanático pensamiento evolucionista que ve sólo lo que desea ver con el fin de validar un sistema de creencias ilógico y carente de fundamento", por no hablar de una notable "creyente" que dice, tras presenciar este "milagro", que su " fe en el razonamiento empirico jamás volverá a ser cuestionada". Calurosamente recomendado. [10-09-08] NUEVA 45 RPM En las últimas semanas, unos cuantos de los redactores de 45 RPM tuvieron motivos para andar cabizbajos: por ello, el número 13 de la revista virtual montevideana en la que colaboramos está poco menos que dedicado a la depresión. Entre notas con títulos tan transparentes como "Bajo un bajón" o "De depresión" y hasta un artículo con un enfoque clinico del tema ("Depresión"), también hay lugar para Leonard Cohen, Los Redonditos de Ricota, Joe Satriani o la directora teatral Mariana Percovich, además de tres articulos de nuestra autoria: dos de ellos ya anticipados en estas páginas ("Alejándose más del cielo: a propósito de 'Luca'" y "Tres versiones de Batman") y uno escrito en exclusiva para 45 RPM y llamado "Inspiración". Esperamos que les guste. [10-09-08] NUEVE
DEL NUEVE Un
predicador es el rey del desierto de los ciegos. Nadie en su país es capaz
de advertirle que siempre anda desnudo: él cree que usa ricas vestiduras
que, en una ocasión, le regalara una santa calva. Pero el rey no es un
hombre desconfiado y allí anda, en su caballo tuerto, el desnudo liderando
a los ciegos. FUERZA
DE TAREAS AQUILES Madonna
en tapas de Oggi; Madonna en tapas de Paris Match; Madonna en tapas de
Hola!; Madonna en tapas de Vanity Fair, antiguas y recientes, que decoran
las paredes y alfombran el piso; Madonna en una enorme pantalla de televisión,
Madonna atada a una silla, amordazada, frente a un hombre de rasgos árabes,
sentado detrás de un escritorio donde hay una computadora, un teléfono
satelital y varias carpetas. A sus espaldas, un amplio ventanal, un patio
con hombres uniformados y EL
LADO OSCURO DE LA FUERZA Todavía
recuerdo a mi padre riéndose de los fanáticos de Star Wars.
Ahora soy anciano, pero lo recuerdo muy bien. A mi padre no le gustaba
la serie, o tal vez le divertía ver las películas por la TV pero nada
más: le parecían una película y punto. En especial le causaba mucha gracia
el fanatismo de algunos seguidores, que jamás admitían la menor
crítica. Todavía me acuerdo de cuando leyó en un diario acerca del culto
de los Caballeros Jedi. Se rió mucho. PUNTO PIF / 08-09-08 / RUSIA PROPONE A GEORGIA INICIAR CONVERSACIONES Moscú (de nuestro corresponsal Mijail Strogov) El presidente de la Federación Rusa, Dimitri Medvedev, ofreció a su par de Georgia, Mijail Saakashvili, iniciar conversaciones directas para resolver la crisis que llevara a un enfrentamiento armado entre ambos estados durante el pasado mes de agosto / Medevedev, durante una conferencia de prensa celebrada en esta capital, instó a su colega georgiano a reunirse con él y solucionar la cuestión de Abjazia y Osetia del Sur, dos pequeñas repúblicas que intentan separarse de Georgia y que cuentan con un decidido apoyo ruso / "Es cuestión de que el presidente Saakashvili y yo nos sentemos a charlar y a tomar un café, o un té de polonio... digo... de tilo" afirmó Medveded / "Creo que, con una sola reunión de ésas, le damos una solución final al diferendo", remarcó. [08-09-08] |
|
Puteadas, sambenitos, descalificaciones y spam: cinebraille@yahoo.com.ar |